En Puebla, 75% de los negocios son informales, revela Inegi
En el estado de Puebla, el 75.1 por ciento de las unidades económicas operan de manera informal, de acuerdo con los resultados de los Censos Económicos 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Esta cifra coloca a Puebla como la sexta entidad del país con mayor presencia de negocios informales.Esto significa que únicamente el 24.9 por ciento de las unidades económicas en la entidad están registradas formalmente.
Las unidades económicas informales son negocios, actividades o emprendimientos que operan fuera del marco legal, aunque generen empleos e ingresos. En su mayoría, no cuentan con licencias, permisos de funcionamiento ni contratos laborales, y suelen instalarse en viviendas, mercados, vía pública o tianguis.
A nivel nacional, Oaxaca encabezó la lista con el mayor porcentaje de informalidad, al registrar un 81.5 por ciento de sus unidades económicas en esta condición. Le siguen el Estado de México con 79.8 por ciento, y Guerrero con 78.6 por ciento.
En contraste, Quintana Roo fue la entidad con menor informalidad, con 35.9 por ciento, seguida de Chihuahua (37.7 por ciento) y Baja California Sur (38.4 por ciento).
Por sector económico, las manufacturas presentaron el mayor porcentaje de unidades informales en 2023, con 71.6 por ciento. Le siguieron el comercio con 65.1 por ciento, y los servicios privados no financieros, que pasaron de 62.1 por ciento en 2018 a 63 por ciento en 2023.
En Puebla, 75% de los negocios son informales, revela Inegi