De enero a septiembre de este año se registraron 79 intentos de linchamiento, de acuerdo a la información proporcionada por la Secretaría de Gobernación (Segob), en estos eventos fueron rescatadas 102 personas, pero dos fallecieron en los hospitales.
«Al corte del 20 de septiembre de este año en el estado de Puebla se tiene un registro de 79 eventos de intento de linchamiento ocurridos en 27 municipios, se ha logrado el rescate de 102 personas y se registró el deceso de dos masculinos, quienes perdieron la vida en un hospital después de ser rescatados por las autoridades», de acuerdo al documento.
De acuerdo al documento proporcionado por la SEGOB, Puebla capital es el municipio con mayor número de intentos de linchamiento, con 32 casos, esto significa el 40.5 por ciento de los casos, seguido de Amozoc y San Martín Texmelucan con cinco eventos cada uno que representan el 6.3 por ciento de los casos.
La cifra comparada con los años 2020 y 2019 es menor, tan solo el año pasado hubo 9 personas fallecidas y el año antepasado fueron 20 personas fallecidas, tras ser golpeadas, por la comisión de presuntos actos delincuenciales.
Los municipios involucrados con estas acciones de “justicia por propia mano de la gente” ocurrieron en 27 municipios, es decir, Puebla Amozoc, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Acatzingo, Palmar de Bravo, Huejotzingo, Quecholac, Tlahuapan, San Salvador El Verde, Izúcar de Matamoros, así como Xicotepec de Benito Juárez.
Chignautla, Ixtacamaxtitlán, Zacapoaxtla Chalchicomula de Sesma, Chietla, Cuautlancingo, Los Reyes de Juárez, San Andrés Cholula, San Miguel Xoxtla, Tecamachalco, Tepanco de López, Tepeaca, Tlachichuca, Tlaltenango y Zacatlán.