En suspenso, la federalización de los servicios de salud en Tlaxcala

Date:

Tlaxcala no será punta de lanza en la federalización de los servicios de salud en México, pese a ser el primer estado en firmar el convenio con el gobierno federal para operar este proceso conforme al modelo IMSS-Bienestar.

De no haber cambios, será Nayarit la entidad en la que arranque el programa piloto con el que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador pretende lograr, antes de que culmine su sexenio, un modelo de atención integral a la salud para todos los mexicanos.

El gobierno de Lorena Cuéllar encontró resistencias en la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA), que lidera la también diputada priista Blanca Águila Lima, quien consiguió establecer mesas de diálogo con la autoridad estatal luego de un par de manifestaciones.

El personal de base tiene dudas en torno a la federalización de los servicios de salud en la entidad, principalmente, porque considera que la adopción del modelo se hace de modo apresurado y en términos poco comprensibles.

De entrada, no sabe qué pasó con el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) que el actual gobierno federal impulsó en sustitución del Seguro Popular para responder a los grandes desafíos del sector en México.

No entiende cómo la centralización de la salud evitará la burocracia en el manejo presupuestal y operativo de las instituciones responsables de los servicios de salud, más aún cuando esquemas como el de la compra consolidada de medicamentos, instrumentado para generar ahorros, no ha logrado abatir el rezago en el abasto de medicinas.

Tampoco comprende la razón por la que el manejo de la salud, que es una de las principales políticas de Estado, estaría en manos de una institución como el IMSS, que además de enfrentar su propia crisis, no tiene el rango de dependencia central de la administración pública federal como la Secretaría de Salud (Ssa).

El SNTSSA advierte falta de certeza jurídica en la suscripción del convenio marco para federalizar los servicios de salud en la entidad, por considerar que, para transitar a ese modelo, se requieren antes reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, a las leyes de Ingresos y Egresos tanto federales como estatales, así como cambios a la legislación vigente en materia de salud.

Para los sindicalizados no basta que la Ley de Ingresos de la Federación 2022 faculte al IMSS a celebrar acuerdos de coordinación con los gobiernos estatales (como ya lo hizo con Tlaxcala y Nayarit el 4 de febrero, y con Colima, el 25 de febrero) para que se otorgue la prestación de servicios de salud a la población sin seguridad social, a través del IMSS-Bienestar.

En el fondo les preocupa cómo pretende transferirse el aspecto laboral, que es el último eje bajo el cual se plantea el modelo, porque no pasa inadvertida la intención del gobierno federal de unificar los servicios de salud en México, mediante la homologación de las instituciones federales de salud con las estatales. Hay recordar que, en abril de 2019, la Ciudad de México fue la primera entidad del centro del país en sumarse al proyecto federal para crear un sistema único de servicios de salud, mediante la firma de un acuerdo que inició un proceso de integración del IMSS, el ISSSTE y el servicio de salud capitalino para garantizar atención médica y medicamentos gratuitos a la población que carece de seguridad social, y generar ahorros en la compra gubernamental de medicinas.

Es con base en este antecedente que, entre los trabajadores del sector, se temen medidas unilaterales, como planes de jubilación y trámites de liquidación, ante la incertidumbre de si el personal que labora en el OPD Salud de Tlaxcala y la Secretaría de Salud del Estado (Sesa) será absorbido o recontratado por el IMSS.

En sus últimas dos visitas a Tlaxcala, el director del Seguro Social, Zoé Robledo, ha manifestado que los derechos de los trabajadores están garantizados. Pero estas declaraciones no han bastado para la base sindical que, por ahora, ha logrado que el programa IMSS-Bienestar no entre en vigor el 01 de abril, y que el gobierno estatal comprometiera su participación en mesas de trabajo, no sólo para conocer la implementación del programa, sino para saber de qué manera las autoridades estatales y federales respetarán sus derechos laborales.

Ante esta situación, el gobierno federal anunció que Nayarit será el primer estado en incorporarse al IMSS Bienestar este 01 de abril. Dijo que se decidió comenzar en el estado gobernado por Miguel Ángel Navarro Quintero por la urgente necesidad de finalizar la construcción de unidades hospitalarias iniciadas en años pasados.

En esa entidad, las autoridades ya firmaron el acta de integración de la mesa de transición para concretar la transferencia de los servicios estatales de salud, por conducto del programa federal, y lograron entablar diálogo con la Sección 31 del SNTSSA, con la que, en condiciones de civilidad, acordaron mesas de trabajo conjunto para implementar gradualmente el nuevo modelo.

Las condiciones políticas locales no jugaron a favor del Gobierno de Tlaxcala, que ahora debe atender la falta de información que prevalece entre los trabajadores del sector salud sobre los términos del convenio con el IMSS para lograr su cumplimiento y evitar, de paso, una crisis en el sector derivada de la percepción de incumplimiento de compromisos contraídos en campaña. El frente ya se abrió este martes en el Congreso local, donde Morena y sus aliados se vieron limitados para responder a los cuestionamientos de la oposición.

De momento, la federalización de los servicios de salud en Tlaxcala permanece en suspenso.

Share post:

Popular

More like this
Related

Poblanos consumen hasta 200 litros de refresco al año; buscan reducirlo 7% 

Poblanos consumen hasta 200 litros de refresco al año;...

Muere Alicia Matías Teodoro, la abuelita que protegió a su nieta en explosión de pipa en Iztapalapa

Muere Alicia Matías Teodoro, la abuelita que protegió a...

Cae en Paraguay Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de “La Barredora”

Cae en Paraguay Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de...

Cerca de 30 lesionados deja volcadura de la Ruta 52 en Puebla capital

Cerca de 30 lesionados deja volcadura de la Ruta...