Encabeza Tehuacán lista con más casos de violencia intrafamiliar
Sofía Rodríguez
Tehuacán es el municipio con más casos de violencia intrafamiliar registrados al primer semestre de 2022, con 212 denuncias presentadas por estos casos, según información publicada por el observatorio ciudadano Igavim.
Los casos, sustentados con solicitudes de información hechas a la Secretaría de Salud y basados en cubos dinámicos de información (SUAVE) muestran que dicha región del estado supera los casos registrados en la capital, que suma 105.
Respecto al mismo periodo de 2021, los casos en el segundo municipio más importante del estado repuntaron casi un 12 por ciento, pues de enero a junio de hace un año se tenían contabilizados 190 casos.
En el caso de la ciudad de Puebla, los 105 hechos significaron un incremento del 64 por ciento en casos pues hace un año se tenían reportados 64. Atlixco también figuró, entre los municipios más grandes de la entidad, como el que reporta casos de violencia intrafamiliar con dos dados a conocer por la secretaría.
Hace un año, Huauchinango y San Martín Texmelucan también figuraban como los municipios con violencia intrafamiliar, con tres y diez casos contabilizados, respectivamente.
Según el reporte, en la primera mitad de este año la entidad acumulaba 447 casos, 17 más que los registrados de enero a junio de 2021. Desde 2020 a la fecha, el mes con más casos reportados fue enero de ese año con 117 hechos.
El observatorio ciudadano publicó dicho informe a propósito del Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra la Mujer, que calificó de “crítica”, cuando pasa de una denuncia a ser atendida por el sector salud, y cuya tendencia se mantiene al alza.
Cabe mencionar que en materia de feminicidios, Puebla ocupa el sitio 14 del país con 19 casos acumulados al mes de octubre, y a decir del gobierno del estado, faltan acciones para erradicar la violencia contra las poblanas.
Encabeza Tehuacán lista con más casos de violencia intrafamiliar