Encuentran Infraestructura e INAH vestigios históricos en ex templo de San Francisco Javier

Date:

Durante los trabajos de modernización que realiza la Secretaría de Infraestructura en el ex templo de San Francisco Javier, ubicado en el municipio de Puebla, expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recuperaron restos humanos y objetos de los siglos XVIII al XIX.

En la visita al laboratorio de vestigios en sitio, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García informó que, con la modernización al ex templo, Puebla tendrá una joya arquitectónica más al servicio de la población y destacó el trabajo coordinado entre el INAH y el gobierno estatal para preservar los elementos históricos.


En tanto que, el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo puntualizó que recuperar piezas históricas y rescatar inmuebles públicos, es un paso para conocer la historia de la Puebla antigua, ya que narran lo que sucedió en tiempos de guerra, epidemias y en la vida cotidiana de la época.

Por lo anterior, dijo que el Gobierno del Estado cumple con los protocolos de recuperación de elementos, lo que arropa el rescate y las labores de investigación.

En su intervención, Manuel Villarruel Vázquez, director del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Puebla, resaltó que los hallazgos son inéditos, porque encontraron objetos que van de los siglos XVIII al XIX, lo que arrojará nuevos datos sobre la historia de Puebla.

Recuperación de piezas históricas Durante las excavaciones, las y los arqueólogos del INAH recuperaron cinco entierros primarios con seis cuerpos adultos y un perinatal, así como dos entierros secundarios de 21 individuos con estructuras óseas incompletas.

También, extrajeron 20 piezas de azulejos de talavera, fragmentos de balas de cañón, balas de mosquetón y balas de armas que son analizadas para determinar el tipo, fragmentos de vidrio, botones de hueso y metal, alfileres, un dije en forma de cruz, suelas de calzado y restos de madera presumiblemente de las cajas funerarias.

Cabe destacar que los elementos están en análisis para determinar su temporalidad y naturaleza, y se toma como base que el edificio corresponde al siglo XVIII y los elementos encontrados parecen corresponder a los siglos XVIII y XIX. El Centro INAH resguardará los vestigios para futuras consultas de especialistas.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Puebla recibirá más de 48 mmdp para reforzar educación, salud y seguridad en 2026

Puebla recibirá más de 48 mmdp para reforzar educación,...

Exhibe Roberto Solís nuevamente a Antorcha Campesina por chantajear con obra escolar ya entregada

Exhibe Roberto Solís nuevamente a Antorcha Campesina por chantajear...

Miles abarrotan el Cuauhtémoc en primer concierto de Shakira en Puebla

Foto Agencia EnfoqueMiles abarrotan el Cuauhtémoc en primer concierto...

Grave estado de salud del secretario de Seguridad de Amozoc tras ataque armado

Grave estado de salud del secretario de Seguridad de...