Estas son las principales acciones de Armenta en sus primeros 100 días
Alejandro Armenta Mier cumplió 100 días al frente del gobierno de Puebla, un periodo marcado por un enfoque integral en la mejora social y la transformación profunda de la administración estatal.
Este lunes, el mandatario destacó el trabajo realizado bajo una guía compuesta por tres ejes fundamentales: la bioética social, la seguridad y la justicia, priorizando proyectos que aborden la pobreza, la marginación y la vulnerabilidad.
Estas son algunas de las principales obras y acciones que Armenta ha impulsado durante sus primeros 100 días de gobierno, marcando un rumbo claro hacia el progreso y el bienestar de la población.
Nueva Estructura Gubernamental
Una de las primeras acciones de Armenta fue la creación de la Nueva Ley Orgánica de la Administración Pública, que redefine la estructura del gobierno estatal. Esta reforma incluyó la creación de nuevas secretarías, la fusión de dependencias existentes y la modificación de la nomenclatura de varias áreas gubernamentales, con el objetivo de hacer más eficiente la gestión pública y mejorar la atención a los ciudadanos.
Golpe al Huachicol
En el tema de seguridad, la coordinación ha sido clave para frenar diversos delitos, destacando el aseguramiento de 28 pipas y más de 2 millones de litros de hidrocarburo ilícito en el municipio de Esperanza, una de las operaciones más importantes contra el huachicol en la historia del estado.
Casa de la Maternidad y Jornadas Ciudadanas
El gobernador Armenta también impulsó la construcción de la Casa de la Maternidad, un espacio destinado a mejorar la atención a mujeres embarazadas de bajo riesgo, con el objetivo de reducir la mortalidad materna. A la par, también inició las jornadas de atención ciudadana en Acatzingo, las cuales se continuarán ofertando de manera constante en todo el estado, cada semana.
Suman 9 Casas Carmen Serdán
Al momento, también ya suman nueve casas Carmen Serdán en el estado, una política pública que tiene como fin brindar una atención integral a las mujeres víctimas de violencia. Se ubican en municipios como Zacatlán, San Pedro Cholula, Amozoc, Acatzingo, Izúcar de Matamoros y Puebla.
11 Faenas Comunitarias
En el marco del Plan de Obra Comunitaria «Por Amor a Puebla», se han realizado 11 faenas comunitarias, promoviendo la colaboración de los ciudadanos en el embellecimiento y mejora del estado. Estas acciones, que incluyen limpieza de los principales accesos a Puebla y la reactivación del tequio y la mayordomía, buscan fortalecer el sentido de comunidad y pertenencia entre los poblanos.
Obra Comunitaria «Por Amor a Puebla»
El programa de obras comunitarias ha sido un pilar en los primeros 100 días del gobierno de Armenta, muestra de ello es que con una inversión de 64 millones de pesos, se han entregado 238 certificados de apoyo a diferentes comunidades, destinando recursos para mejorar infraestructura como drenaje, paneles solares, centros de salud y adoquinado de calles.
Plan Hídrico y Saneamiento del Atoyac
Uno de los proyectos más significativos de la administración de Armenta es el Plan Hidráulico y de saneamiento del Río Atoyac, en colaboración con el gobierno federal y el estado de Tlaxcala. Este programa arrancó apenas este fin de semana por la presidenta Claudia Sheinbaum. En el caso de Puebla, Armenta ha dado un seguimiento puntual al tema y destacó que podría tratarse uno de las obras más importantes del sexenio.
Operativos contra transporte irregular
Una de las acciones que marcó este periodo, son los constantes operativos contra unidades de transporte público irregulares. El caso más evidente ha sido los operativos contra taxis piratas en la zona de Lomas de Angelópolis, donde se busca consolidar una movilidad más segura y accesible.
Creación de dos universidades
Como parte de las acciones en materia de educación, el gobernador impulsó en este periodo la creación de dos universidades que incidirán en la vida social de los poblanos: la Universidad de las Ciencias Policiales y la Universidad del Deporte
Estas son las principales acciones de Armenta en sus primeros 100 días