Experiencia Vs. Vocación

Date:

Experiencia Vs. Vocación

¡Hola a todos! Soy Beto Castillejos y quiero expresar mi profundo agradecimiento a Yaz Curiel y a todo el equipo de Sucesos Puebla por brindarme esta increíble oportunidad de compartir mis ideas en este espacio. Estoy emocionado por poder hablar de temas que considero realmente interesantes. Aprecio enormemente el espacio que me han otorgado y la oportunidad que me brindan. ¡Muchas gracias nuevamente por esta maravillosa oportunidad!

Experiencia Vs. Vocación

La juventud es una etapa de la vida llena de vitalidad y energía, donde los individuos buscan definir su identidad y propósito. Durante este período, los jóvenes desempeñan un papel crucial en la sociedad y tienen el potencial de ser agentes de cambio. Sin embargo, su participación política a menudo se ve obstaculizada por diversas barreras, entre las que se encuentra la noción de que la experiencia es un requisito fundamental para ocupar un cargo público.

Es cierto que la experiencia puede aportar conocimientos y perspectivas valiosas a la política. Aquellos que han dedicado tiempo a trabajar en el ámbito político pueden haber acumulado una amplia comprensión de los mecanismos y procesos, así como también haberse enfrentado a diversos desafíos y aprendido de ellos. Sin embargo, la experiencia por sí sola no garantiza un liderazgo efectivo ni una toma de decisiones acertada.

La verdadera importancia reside en la vocación y la pasión por servir al bien común. La vocación es una fuerza interna que impulsa a los individuos a involucrarse en la política con el objetivo de generar un impacto positivo en la sociedad. Es una motivación intrínseca que supera cualquier falta de experiencia. Los jóvenes con vocación política tienen una perspectiva fresca, una mentalidad abierta y una disposición para desafiar las normas establecidas y proponer soluciones innovadoras a los problemas que enfrenta la sociedad.

La vocación política no se puede enseñar ni aprender de la misma manera que se adquiere la experiencia. Es un llamado interno, una pasión arraigada que impulsa a involucrarse activamente en la política, incluso cuando se enfrentan a dificultades y obstáculos. Aquellos con vocación política tienen una motivación genuina para abordar las desigualdades sociales, promover la justicia y luchar por el bienestar de todos.

Es esencial reconocer que la vocación y la experiencia no son mutuamente excluyentes, sino que pueden complementarse entre sí. Los jóvenes con vocación pueden beneficiarse de la mentoría y el apoyo de aquellos con experiencia política, lo que les permite adquirir conocimientos prácticos y aprender de los errores y logros de sus predecesores. Por otro lado, aquellos con experiencia pueden beneficiarse de la energía y las ideas frescas de los jóvenes, revitalizando así la política y fomentando la innovación en la toma de decisiones.

La participación política de los jóvenes también se ve obstaculizada por el fenómeno de los apadrinamientos dentro de los partidos políticos. En muchos casos, las oportunidades políticas se otorgan a aquellos que tienen conexiones con políticos establecidos o que pertenecen a familias con una tradición política arraigada. Esto crea una dinámica desigual y excluyente, donde los méritos y las capacidades de los jóvenes no son los factores determinantes para su participación, sino más bien las relaciones personales y los favores políticos.

Es importante superar estos apadrinamientos y promover una cultura política basada en el “mérito y la igualdad de oportunidades”. Las cuotas que se establecen para los jóvenes en los partidos políticos deben cumplirse de manera justa y equitativa, asegurando que realmente se brinde espacio a aquellos con vocación y potencial para liderar y no solo a amigos, familiares o para pagar favores políticos. La verdadera inclusión política debe basarse en el talento, el compromiso y la pasión de los jóvenes por servir a la sociedad.

En cuanto a las tecnologías digitales, estas han revolucionado la forma en que los jóvenes se involucran en la política. Las redes sociales, las plataformas de participación en línea y otras herramientas tecnológicas brindan a los jóvenes la capacidad de expresar sus ideas, conectarse con otros activistas y difundir mensajes políticos de manera más eficiente y efectiva. La facilidad de acceso y el dominio de las tecnologías digitales por parte de los jóvenes les permiten superar las barreras tradicionales y llegar a un público más amplio, generando un impacto significativo en la esfera política.

La participación política de los jóvenes es crucial para el desarrollo y la mejora de la sociedad. Si bien la experiencia puede ser valiosa, la verdadera importancia radica en la vocación y la pasión por servir al bien común. Los jóvenes con vocación política aportan una perspectiva fresca, ideas innovadoras y un compromiso genuino con la justicia y la equidad. Es necesario superar los obstáculos como los apadrinamientos y aprovechar las tecnologías digitales para garantizar una participación política inclusiva y efectiva de los jóvenes, dejando atrás las estructuras burocráticas obsoletas y trabajando hacia un gobierno que responda eficientemente a las necesidades de la sociedad.

Experiencia Vs. Vocación

Alberto Jesús Cruz Castillejos
Alberto Jesús Cruz Castillejoshttps://www.sucesospuebla.com
Licenciado en Derecho apasionado por la política local y nacional. Creo firmemente en la importancia de abordar los temas que afectan a los jóvenes. Mi objetivo es derribar los antiguos dogmas y cambiar la forma en que se ejerce el poder público para construir un futuro mejor.

Share post:

Popular

More like this
Related

Atendemos los baches porque el PAN dejó la ciudad destrozada: Armenta

Atendemos los baches porque el PAN dejó la ciudad...

Espera IMACP más de 100 niños en cursos «DivertiArte» 

Espera IMACP más de 100 niños en cursos "DivertiArte" Anel...

Pepe Chedraui entre los 10 alcaldes morenistas mejor evaluados del país: Mitofsky

Pepe Chedraui entre los 10 alcaldes morenistas mejor evaluados...

Inician diputados mesas de trabajo para modificar Ley de Ciberseguridad

Inician diputados mesas de trabajo para modificar  Ley de...