Faena, tequio y mayordomía, fundamentales en obra comunitaria

Date:

Faena, tequio y mayordomía, fundamentales en obra comunitaria

El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, aseguró que el Programa de Obra Comunitaria rescata la faena, el tequio y la mayordomía como formas de organización tradicional, que impulsan los principios de un gobierno alineado al humanismo mexicano.

Explicó que todo lo que implica darle mantenimiento a la obra pública es de gran relevancia, pues la infraestructura requiere de cuidado constante y de mejoras continuas en las localidades y municipios.

“Una cancha deportiva en mal estado, reparar los tableros, la base, construir gradas, colocar una techumbre, son muy importantes; es decir, esas obras que no sean de gran magnitud a nivel municipal, estatal o regional, pero que generen grandes beneficios a la población”, resaltó.

Alejandro Armenta detalló que el recurso de mil millones de pesos destinado para obra comunitaria en todo el estado, debe llegar a las comunidades, a las rancherías, a las inspectorías, para arreglar y acondicionar espacios comunes, para todo lo que se pueda hacer, que mejore la calidad de vida de las y los poblanos.

Por ello reiteró su convocatoria para que las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, se sumen a las faenas, para arreglar las entradas y salidas de Puebla en los siete estados colindantes, es decir: Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Estado de México y Tlaxcala, pero también para cuidar los parques y áreas de esparcimiento en sus ciudades.

Refirió que estas acciones se realizan en concordancia con el programa “Senderos de paz”, que puso en marcha la presidenta Claudia Sheinbaum en todo el país y que promueve la participación social para mejorar los entornos. “Queremos embellecer nuestro estado, porque nuestros 217 municipios son milenarios, tienen una arquitectura invaluable y una gastronomía única”.

Faena, tequio y mayordomía, fundamentales en obra comunitaria

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

México, Guatemala y Belice lanzan el Corredor Biocultural Selva Maya

México, Guatemala y Belice lanzan el Corredor Biocultural Selva...

En Yaonáhuac, Armenta cumple sueño de la educación pública en salud para jóvenes indígenas

En Yaonáhuac, Armenta cumple sueño de la educación pública...

Llevarán electricidad a viviendas de 31 municipios poblanos con alto grado de marginación

Llevarán electricidad a viviendas de 31 municipios poblanos con...