Falta de lluvias en Tlacotepec no fue por uso de avionetas
La Secretaría de Gobernacion (SEGOB) dio a conocer que no hubo uso de avionetas para inhibir la lluvia en la región de Tehuacán.
El secretario Javier Aquino, mencionó que investigadores entregaron el informe completo sobre los estudios que llevaron a cabo después de las protesta de pobladores de Tlacotepec.
En este se logró constatar que la falta de lluvias se debe a un cambio climático natural en Puebla, no por el uso de avionetas o naves que disparen algo al cielo.
Así, el Gobierno del Estado descartó la idea de que se utilicen este tipo de vehículos, aunque se igual forma se ayudará a los productores de la región.
Aquino Limón recordó que que este ha sido un tema polémico que ha llegado inclusive hasta el propio presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio.
Es por ello que se hicieron labores de investigación para determinar cuáles son los motivos por cuáles dejó de llover en la región y esto afectó cultivos.
Llama a pobladores a no cerrar calles
La SEGOB también llamó a pobladores de la región a no tomar calles o autopistas con bloqueos, pues esto genera una afectación a terceros.
“La invitación es que no cierren calles y vialidades por esta causa (…) hay otros muchos programas que han estado en proceso de evolución”, declaró.
La Secretaría de Gobernación también llevará cabo un programa de apoyo integral para los productores de la zona del interior del estado de Puebla.
Se buscará con esto hacer un aprovechamiento del agua natural de la zona para que esto haga crecer las cosechas de diferentes productos en la zona.
También hizo un exhorto a que los pobladores sensibilicen acerca de este tema y se deje de lado el pensamiento de que alguien externo provocó que no haya lluvias.
El próximo viernes, tendrán una reunión con pobladores de la región de Tehuacán para poder hablar acerca de las acciones que se van a implementar por este tema.
Falta de lluvias en Tlacotepec no fue por uso de avionetas