FGR presentó 49 pruebas contra Irene Olea durante audiencia por detención ilegal de periodistas

Date:

FGR presentó 49 pruebas contra Irene Olea durante audiencia por detención ilegal de periodistas

Juez impone medidas cautelares a la ex edil de MORENA como no acercarse o comunicarse con las víctimas, además no salir de Puebla.

José Torralba

El Centro de Justicia Penal Federal en Puebla fue escenario este miércoles de una audiencia crucial en el juicio en contra Irene Olea Torres, exalcaldesa de Izúcar de Matamoros por el partido MORENA después de presuntamente ordenar la detención ilegal de periodistas y activistas en el marco del 8M.

Tras 27 meses de evadir la justicia federal, Olea Torres compareció finalmente ante un juez federal este miércoles a la 1:30pm, enfrentando acusaciones graves que incluyen intimidación, falsificación de documentos oficiales y ordenamiento de agresiones contra periodistas y activistas.

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó incluir investigación del asesinato de la testigo protegió Maria del Socorro Barrera, así también anexar resultados del cateo realizado a la comandancia de la policía municipal izucarense.

Durante la audiencia, que se extendió por casi cuatro horas, la periodista Michelle Hoyos López, una de las víctimas, ofreció declaraciones sobre el proceso.

«Se presentaron 49 pruebas, incluidas alteraciones documentales, testimonios clave y evidencias encontradas en operativos pasados», señaló Hoyos López.

En la audiencia, también destacó el papel valiente de testigos protegidos como María de Socorro Barrera, quien enfrentó intimidaciones y amenazas durante el mandato de Olea Torres.

El juez otorgó a la defensa de la exalcaldesa un plazo máximo hasta el próximo lunes para presentar pruebas en su favor. Mientras tanto, se dictaron medidas cautelares para proteger a las víctimas y testigos, quienes denunciaron posibles riesgos a su integridad.

Este proceso representa un paso importante en la búsqueda de justicia para las periodistas Michelle y Natalie Hoyos López, así como para el colectivo Marea Púrpura, víctimas de detenciones arbitrarias y presuntos ataques sexuales durante la gestión de Olea. «Exigimos que se siga investigando y que se haga justicia», concluyó Michelle Hoyos.

La próxima sesión, programada para el lunes a las 3 de la tarde, definirá si Irene Olea Torres será vinculada a proceso, marcando un hito en un caso emblemático de derechos humanos en Puebla.

FGR presentó 49 pruebas contra Irene Olea durante audiencia por detención ilegal de periodistas

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Arzobispo dedica misa a policías fallecidos en accidente de la autopista 

Foto: Agencia EnfoqueArzobispo dedica misa a policías fallecidos...

Adultos mayores, prioridad en la política pública de Puebla: Armenta

Adultos mayores, prioridad en la política pública de Puebla:...

Reporta Tesorería Municipal 35% de morosidad en el pago del predial en Puebla

Reporta Tesorería Municipal 35% de morosidad en el pago...

Arranca proceso de inscripción en la BUAP

Arranca proceso de inscripción en la BUAPDel 4 al...