Fomenta Cultura reflexión de literatura escrita por mujeres en lenguas originarias

Date:

Fomenta Cultura reflexión de literatura escrita por mujeres en lenguas originarias

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna (21 de febrero), el gobierno presente de Sergio Salomón, mediante la Secretaría de Cultura, realizará “Jornadas de Lectura Femeninas” para abordar el trabajo literario de escritoras en lenguas indígenas de México, en temas como experiencias personales, naturaleza, historias de otras mujeres y cultura.

En ellas se reflexionará sobre el ser indígena, las naciones y la importancia de las lenguas maternas a través de las obras “Ñu’ú vixo-Tierra Mojada», de Nadia López García (Oaxaca-Mixteco); “Las hijas de Luno”, de Cruz Alejandra Lucas Juárez (Puebla-Tutunaku); “Un nosotrxs sin Estado», de Yásnaya Elena Aguilar Gil (Oaxaca- Mixe) y, “U yok’ol auat pek-El quejido del perro en su existencia”, de Briceida Cuevas Cob (Campeche-Maya).

Además, durante la primera sesión, se impartirá a las participantes una introducción hacia las lenguas indígenas con datos sobre la diversidad lingüística, sus variantes, la oralidad y la escritura de las mismas.

Serán cinco sesiones gratuitas a realizarse los miércoles 21 y 28 de febrero, y 06, 13 y 20 de marzo, de 17:00 a 19:00 horas, por medio de la plataforma virtual Zoom. La inscripción a estas jornadas será a través del correo electrónico fomento.lecturasc@puebla.gob.mx.

La iniciativa forma parte de una estrategia implementada para promover el gusto por este hábito y formar vínculos comunitarios en diversos espacios de la entidad, con motivo del Año del Libro y la Lectura. Para más información, las y los interesados pueden visitar el sitio web sc.puebla.gob.mx y la página de Facebok “Secretaría de Cultura Puebla”.

Fomenta Cultura reflexión de literatura escrita por mujeres en lenguas originarias

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Puebla recibirá más de 48 mmdp para reforzar educación, salud y seguridad en 2026

Puebla recibirá más de 48 mmdp para reforzar educación,...

Exhibe Roberto Solís nuevamente a Antorcha Campesina por chantajear con obra escolar ya entregada

Exhibe Roberto Solís nuevamente a Antorcha Campesina por chantajear...

Miles abarrotan el Cuauhtémoc en primer concierto de Shakira en Puebla

Foto Agencia EnfoqueMiles abarrotan el Cuauhtémoc en primer concierto...

Grave estado de salud del secretario de Seguridad de Amozoc tras ataque armado

Grave estado de salud del secretario de Seguridad de...