Fortalece Movilidad y Transporte seguridad vial mediante capacitaciones

Date:

Como parte de las acciones que ejecuta el gobierno estatal para sensibilizar a la población en materia de seguridad vial, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) impartió la capacitación “Hacia la cultura del uso racional del automóvil”, dirigida a 139 trabajadores de nivel operativo pertenecientes a una institución privada y a operadores de la ruta Verdes Teziutlán.

Las sesiones teóricas transmitieron los conocimientos clave que las y los usuarios deben incorporar durante la conducción de un automóvil, como lo son: factores de riesgo en la movilidad y seguridad vial, respeto por las normas de tránsito, uso correcto de la infraestructura y respeto por las personas que transitan en la vía pública.

Además, los capacitadores de la SMT y participantes establecieron estrategias conjuntas para el uso de vehículos oficiales, enfocadas a promover la movilidad activa, disminuir el número de automóviles en circulación y buscar opciones sustentables de desplazamientos.

Esta capacitación forma parte de una política integral de formación en prevención de accidentes del Gobierno del Estado, implementada por la SMT, para promover una sana convivencia en el espacio público y procurar un sistema de movilidad que proteja la vida, la salud y la integridad física de las y los poblanos.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Denuncias por narcomenudeo y desaparición se disparan en agosto, bajo la gestión de Tonantzin Fernández

Denuncias por narcomenudeo y desaparición se disparan en agosto,...

Tras denuncias ciudadanas, catea FGE varios inmuebles en Tehuacán, asegura narcóticos y a una persona

Tras denuncias ciudadanas, catea FGE varios inmuebles en Tehuacán,...

SEDIF da paso histórico en el cuidado de la salud mental de niñas, niños y adolescentes

SEDIF da paso histórico en el cuidado de la...