Fortalece SEP vinculación y coordinación para mejora educativa en media superior

Date:

Fortalece SEP vinculación y coordinación para mejora educativa en media superior

Serán organizadas capacitaciones, mesas de trabajo y cursos enfocados a diseñar estrategias para los estudiantes con temas como: bienestar afectivo-emocional y responsabilidad social/honestidad

Con el objetivo de fortalecer la vinculación y calidad educativa en los bachilleratos de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación y la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), presentó un informe del avance del Marco Curricular Común en escuelas del estado, durante la “Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Educación Media Superior”.

En este encuentro, efectuado en la sala “José Vasconcelos” de la Secretaría, asistieron los directores y representantes de los subsistemas, y la subsecretaria de Educación Obligatoria, Alicia Graciela Flores Oropeza, así como, la coordinadora de Educación Dual de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), Brenda Georgina Durán Vázquez y la coordinadora de proyectos estratégicos de la Subsecretaría de Educación Media Superior federal, Margarita Rocío Serrano Barrios.

En la reunión informaron el avance en los tres ejes que conforman la reforma a la educación media superior. En cuanto a la incorporación del Marco Curricular Común (MCC) describieron el seguimiento que registran los planteles educativos; en relación con el modelo educativo DUAL, explicaron la necesidad de incrementar la matrícula de alumnos en los subsistemas que ofrecen el modelo educativo que implica, formación teórica y práctica directamente en las empresas.

También, mencionaron que como parte del programa “Jóvenes al Centro” fomentar la cultura de paz, la no violencia, estilos de vida saludable y prácticas que realizan los escolares en las aulas.

Acordaron la organización de capacitación para las y los docentes, mesas de trabajo, y cursos enfocados a diseñar estrategias para los estudiantes con temas como: bienestar afectivo-emocional, responsabilidad social/honestidad, y cuidado e integridad física entre otros. En las mesas de trabajo abordarán temas y cursos relacionados a las perspectivas del nuevo marco curricular.

Durante los siguientes meses, las y los profesores participarán en los procesos de capacitación y diseño de estrategia con la finalidad de fortalecer el trabajo colaborativo y responder a la diversidad académica y de capacitación que ofrecen los subsistemas de bachillerato en el estado. Con estas acciones, la administración estatal trabaja coordinadamente con el gobierno federal, para la transformación educativa.

Fortalece SEP vinculación y coordinación para mejora educativa en media superior

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Repuntan 24% los casos de diabetes tipo 2 en Puebla en un año

Repuntan 24% los casos de diabetes tipo 2 en...

Buscan autorización de Semarnat para explorar reserva de yeso en Chietla

Buscan autorización de Semarnat para explorar reserva de yeso...

Renuncian cuatro agentes de la fiscalía tras detención de excomandante 

Renuncian cuatro agentes de la fiscalía tras detención de...

Banco de Tierras revisará situación legal del Mercado de las Flores en Huejotzingo: Armenta

Banco de Tierras revisará situación legal del Mercado de...