Gobierno de Alejandro Armenta prevé entregar 6 mil 222 viviendas en 2026: José Luis García Parra
Yazmín Curiel
El coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, informó que en 2026 se entregarán 6 mil 222 viviendas dentro del programa Vivienda Bienestar, en coordinación con CONAVI, FOVISSSTE e Infonavit, en 14 municipios del estado.
La primera etapa inició con el proceso de registro de beneficiarios entre agosto y octubre en seis municipios:
- Esperanza, 340 viviendas
- San José Chiapa, 1 mil 160 viviendas
- Chignahuapan, 250 viviendas
- Oriental, 264 viviendas
- Acajete, 1 mil 170 viviendas
- Ocotepec, 133 viviendas
Estas localidades concentran 3 mil 337 viviendas, correspondientes a la fase inicial del proyecto. San José Chiapa se posiciona como uno de los municipios con mayor número de acciones, con impacto directo en el desarrollo del Polo de Bienestar y en la llamada Capital de la Tecnología.
García Parra agregó que se encuentran en curso estudios de suelo para incorporar ocho municipios adicionales, con el objetivo de cerrar el año con los registros completos. Las localidades consideradas son:
- Tochtepec, 144 viviendas
- Zinacatepec, 1,752 viviendas
- Acatzingo, 140 viviendas
- Puebla capital, 832 viviendas
- Atlixco, 500 viviendas
Entre otros municipios incluidos en la programación estatal.
El coordinador indicó que, una vez concluidos los estudios técnicos, se abrirán nuevas ventanillas de registro para derechohabientes de Infonavit y FOVISSSTE.
Finalmente, comentó que el gobierno estatal sostuvo que el programa forma parte de un esfuerzo conjunto con la federación y que Puebla mantendrá su participación durante todo el sexenio para cumplir las metas de vivienda proyectadas.
Gobierno de Alejandro Armenta prevé entregar 6 mil 222 viviendas en 2026: José Luis García Parra
