Grupos delictivos vigilaban en Puebla con centros de monitoreo: SSP
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que en diversos puntos de Puebla fueron detectados y desactivados centros de monitoreo instalados por grupos delictivos para observar los movimientos de las autoridades.
En entrevista, el titular de la dependencia, Francisco Sánchez González, señaló que estos espacios operaban de forma similar a los Centros de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), ya que contaban con cámaras distribuidas estratégicamente para vigilar el actuar de la Policía.
Añadió que, aunque no se puede precisar públicamente a qué grupo delictivo pertenecían, las autoridades han logrado ubicar y desactivar varios de estos centros en distintas zonas del estado.
Sánchez González explicó que los delincuentes han optado por instalar sus propias redes de vigilancia como una estrategia para evadir operativos policiales o tener información anticipada sobre los recorridos de seguridad.
El secretario destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar el control territorial y fortalecer la seguridad pública en la entidad.
“Sí los hemos detectado, no les puedo decir qué grupo delictivo, pero hemos encontrado centros de monitoreo y los hemos desactivado”, reiteró.
La desactivación de estas redes clandestinas representa un golpe a la capacidad operativa de los grupos criminales, al tiempo que refuerza el trabajo de inteligencia de las corporaciones estatales.
Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a los responsables y prevenir que estos sistemas de vigilancia ilícita vuelvan a instalarse.
Grupos delictivos vigilaban en Puebla con centros de monitoreo: SSP