Hasta 15 años de prisión por reclutamiento forzado, propone Andrés Villegas

Date:

Hasta 15 años de prisión por reclutamiento forzado, propone Andrés Villegas

El diputado Andrés Villegas Mendoza presentó una iniciativa para modificar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y tipificar el reclutamiento forzado como delito autónomo. El objetivo es garantizar que los menores puedan vivir libres de violencia y que se proteja su integridad y desarrollo.

La propuesta surge tras los hechos ocurridos en Amozoc, donde varias personas fueron desaparecidas y presuntamente reclutadas para colaborar con bandas delictivas. Posteriormente, todas las personas regresaron a sus domicilios luego de la intervención de las autoridades para su localización.

El proyecto incorpora el Artículo 304 Ter 2, que sanciona a quien obligue, induzca o coaccione a una persona para colaborar en grupos delictivos sin su consentimiento, con 8 a 15 años de prisión y 500 a 1,000 días multa.

Las penas se aumentarán hasta en la mitad cuando la víctima sea menor de edad, se use violencia o armas, el reclutamiento implique delitos violentos, intervengan varias personas, o participe un servidor público. Si se cumplen dos o más condiciones, el aumento podrá llegar hasta dos tercios de la pena máxima.

El Artículo 304 Ter 4 añade sanciones accesorias: inhabilitación para desempeñar cargos públicos o trabajar en empresas de seguridad privada por el mismo plazo de la prisión, prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima, testigos o sus familias, y reparación integral del daño, que incluirá medidas de atención especializada cuando la víctima sea menor de edad, conforme a la legislación aplicable.

La reforma establece que quienes tengan contacto con menores deben abstenerse de ejercer violencia, incluyendo castigos corporales o humillantes, y de exponerlos al reclutamiento forzado para actividades ilícitas o delictivas.

Entre las propuestas se incluye la prohibición de la incitación, coacción o reclutamiento forzado, directo o indirecto, para que los menores participen en delitos, se integren a asociaciones delictuosas o desempeñen funciones de vigilancia, halconeo, mensajería u otras formas de colaboración criminal en conflictos armados, violentos o cualquier actividad que limite su desarrollo integral.

Además, la iniciativa contempla que las autoridades implementen programas de prevención, detección temprana y atención integral, incluyendo medidas de protección, reintegración familiar, apoyo psicológico, educativo y social.

Con esta reforma, Puebla busca cerrar vacíos legales, proteger a la niñez frente al crimen organizado y dotar a las autoridades de herramientas claras para sancionar el reclutamiento forzado y garantizar la atención integral de las víctimas.

Hasta 15 años de prisión por reclutamiento forzado, propone Andrés Villegas

Yazmín Curiel
Yazmín Curiel
Yazmín Curiel, Directora de Sucesos Puebla, periodista con 20 años de experiencia en radio, medios impresos y digitales, así como en áreas de Comunicación Social. Extesorera de la UPET.

Share post:

Popular

More like this
Related

Labores preventivas, permiten resultados exitosos de la Policía Forestal

Labores preventivas, permiten resultados exitosos de la Policía ForestalEn...

Proponen en el Congreso la creación de Agencias de Colocación Especializadas en Personas con Discapacidad

Proponen en el Congreso la creación de Agencias de...

Cabalgata cívico-militar reafirma identidad y compromiso con la paz

Cabalgata cívico-militar reafirma identidad y compromiso con la pazCon...

Con cercanía y ejemplo, gobierno estatal promueve unidad familiar y reconstruye tejido social

Con cercanía y ejemplo, gobierno estatal promueve unidad familiar...