Hay 300 mil personas sin saber leer ni escribir en Puebla; buscan alfabetizar a 150 mil este año

Date:

Hay 300 mil personas sin saber leer ni escribir en Puebla; buscan alfabetizar a 150 mil este año

Puebla enfrenta un desafío educativo significativo: cerca de 300 mil personas en el estado carecen de conocimientos básicos de lectura y escritura. Sin embargo, con el respaldo del gobierno federal y el compromiso de las autoridades estatales, se ha trazado una ambiciosa meta de alfabetizar a al menos 150 mil poblanos durante este año.

La presentación nacional del módulo «Nombrando y Contando al Mundo 2025», material educativo elaborado por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), marca el inicio de una nueva etapa en la cruzada contra el analfabetismo. 

El evento, encabezado por el director general del INEA, Arturo Contreras Castillo, y el secretario de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, contó con la presencia de representantes de las 32 entidades federativas.

Este nuevo módulo forma parte de la estrategia nacional “Alfabetización para el Bienestar”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y busca garantizar un acceso inclusivo y equitativo a la educación básica. 

En entrevista, el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, explicó que actualmente se está trabajando de manera intensiva en la reestructuración operativa del sistema educativo para adultos en Puebla. 

“Estamos afinando las estructuras del INEA, del Instituto Estatal de Educación para Adultos, de las escuelas y de todo el esquema de gobierno. El objetivo es claro: este año debemos lograr que al menos 150 mil poblanos aprendan a leer y escribir, lo cual contribuirá significativamente a reducir el índice de analfabetismo por debajo del 4%, como lo recomienda la ONU a nivel internacional”, afirmó.

Recordó que el compromiso de declarar a México como territorio libre de analfabetismo —la llamada “bandera blanca”— data del final del milenio anterior. 

Respecto al papel del gobierno de Puebla, el funcionario reconoció el impulso y compromiso del gobernador Alejandro Armenta. “La respuesta ha sido ejemplar. Desde que se le presentó el proyecto, mostró total disposición. Gracias a su liderazgo y al trabajo coordinado con el Instituto Estatal de Educación para Adultos, Puebla será una pieza clave para alcanzar esta meta nacional.”, concluyó.

Hay 300 mil personas sin saber leer y escribir en Puebla; buscan alfabetizar a 150 mil este año

Mario Pérez Acoltzin
Mario Pérez Acoltzinhttps://sucesospuebla.com
Lic. en Artes Visuales, egresado de la BUAP, ha colaborado en medios de comunicación locales en Puebla.

Share post:

Popular

More like this
Related

Puebla líder en producción de cempasúchil y terciopelo; concentra el 72% nacional

Puebla líder en producción de cempasúchil y terciopelo; concentra...

den cambiar nombre del Estadio Cuauhtémoc por Estadio Manuel Lapuente

den cambiar nombre del Estadio Cuauhtémoc por Estadio Manuel...

Atiende Protección Civil Municipal reportes de caída de árboles en diversas zonas de la ciudad

Atiende Protección Civil Municipal reportes de caída de árboles...

Encabeza Pepe Chedraui “El Día del Pueblo, La Capital te Escucha” en Santa María Guadalupe Tecola

Encabeza Pepe Chedraui “El Día del Pueblo, La Capital...