Sofía Rodríguez
Los días de descanso como parte de Semana Santa permitieron que los hoteles poblanos registraran una ocupación del 95 por ciento, superando las expectativas que se tenían debido a que los últimos dos años no fueron representativos por la pandemia.
El presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Manuel Domínguez calificó como un “respiro” los reportes que registraron los socios, particularmente entre los días de jueves a domingos que fueron los más representativos.
“Cuando hablo de Semana Santa lo digo por el jueves, viernes y sábado porque tuvimos un lunes, martes y miércoles muy normales porque empezó a subir la ocupación el jueves. Tuvimos en el centro hasta un 95 por ciento y en los alrededores estuvo muy flojo”, expuso.
Detalló que el mayor repunte en la actividad turística se presentó en el Centro Histórico de Puebla y en la periferia que osciló entre el 60 y el 70 por ciento. En su mayoría, se trata de Hoteles de cadena.
Si bien hubo un repunte favorable para este sector, el líder gremial consideró que es insuficiente para recuperar las pérdidas generadas por la pandemia y estabilizar las finanzas, así como la recontratación de persona que fue dado de baja por la falta de ingresos.
Apuntó que necesitan más de tres días de ocupación hotelera superior al 95 por ciento para normalizar los números previos a la pandemia en los que estaban en términos de un 59 por ciento diario en ocupación de habitaciones.