IBERO Puebla abre sus puertas al diálogo por la defensa del territorio

Date:

IBERO Puebla abre sus puertas al diálogo por la defensa del territorio

En México, la violencia contra personas y comunidades defensoras de los territorios se ha vuelto insostenible en los últimos tiempos, siendo 2022 el año con más agresiones registradas en la historia del país. Fueron 582 los atentados cometidos en al menos 197 eventos diferentes, lo que representó un aumento del 87% con respecto al 2021.

Este doliente panorama se discutió en el conversatorio Defendiendo la tierra y el territorio en Puebla, que se llevó a cabo en la IBERO Puebla. De la mano de actores internacionales, activistas y defensores de los derechos humanos, se sostuvo un diálogo horizontal que recogió las experiencias más crudas de esta persecución a activistas.

La directora del Instituto de Investigaciones en Medioambiente Xabier Gorostiaga, SJ, la Dra. Valentina Campos Cabral, celebró este evento que aporta a “la protección del derecho de las generaciones futuras a vivir en un medioambiente sano, al desarrollo sostenible y también a la protección de las personas defensoras del medioambiente”.

“México se ha convertido en el país más letal para las personas defensoras de derechos humanos, las personas defensoras del territorio, el medioambiente y en especial para las comunidades indígenas”: Maniel Jabonero Prieto

La problemática fue ilustrada por Juan Carlos Flores Solís, abogado defensor de Derechos Humanos de la Tierra y de los Pueblos Indígenas, y Alejandro Torres Chocolatl, defensor de Derechos Humanos de la Tierra y de los Pueblos Indígenas.

Ambos, integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, han sufrido agresiones físicas, verbales, descalificaciones y campañas de odio; además, Juan Carlos fue preso político en 2014. Para él, “estamos defendiendo los derechos, pero es un deber que pasa por un panorama cruel”.

Alejandro Torres indicó que su labor es la clara muestra de las carencias latentes que hay en la sociedad mexicana: “Si de verdad hubiera equidad, igualdad, no estaríamos aquí. Qué necesidad habría si todo fuera armonía, paz y respeto a la Madre Tierra”.

Gracias a la campaña internacional Protejamos sus voces, activistas y defensores mexicanos han encontrado una alternativa para protegerse en medio del caos. Kristian Kumlin, jefe de Misión Adjunto de la embajada de Finlandia en México, explicó cómo este panorama aporta directamente al bienestar de las personas, gracias a la procuración de los derechos fundamentales.

“Estos derechos no se respetan por diferentes razones. Las comunidades son desplazadas de sus tierras y se les niega su derecho a decidir sobre su propio destino. Esto resulta en la destrucción de ecosistemas frágiles y la exacerbación de la desigualdad social. Es nuestro deber como sociedad y como individuos avanzar la justicia y la equidad en relación a los derechos humanos”, explicó.

Anette Wittwe, oficial de Asuntos Políticos y Derechos Humanos de la embajada de Suiza en México, remarcó la prioridad que tiene para los países presentes participar en el acompañamiento a activistas, defensores y periodistas a través de la visibilización de su trabajo, el fortalecimiento de sus capacidades y la creación de puentes de diálogo.

“Para nosotros era muy importante tener esta plática en la Universidad, porque significa llevar a los estudiantes a la realidad. Es un ejercicio de sensibilización y diálogo en donde es importante que las personas que habitan el estado de Puebla puedan conocer las situaciones que viven las y los activistas”.

La protección física también juega un rol vital. Así lo expuso Maniel Jabonero Prieto, coordinador de incidencia política de las Brigadas internacionales de Paz: “Este es un problema que no afecta únicamente a las personas defensoras que ejercen sus luchas, esto nos afecta a todos. Que a Alejandro y a Juan Carlos los criminalicen, los intenten asesinar, los difamen, lo que genera es un ambiente en el que nadie va a tener el valor de defender los derechos que son de todos y de todas”.

IBERO Puebla abre sus puertas al diálogo por la defensa del territorio

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Mujer fallece y uno resulta herido en riña en inmediaciones del Estadio Cuauhtémoc

Mujer fallece y uno resulta herido en riña en...

No habrá regreso de ambulantes al Centro Histórico de Puebla: Pepe Chedraui

No habrá regreso de ambulantes al Centro Histórico de...

Gobierno de Pepe Chedraui atenderá a 30% de familias en pobreza en Puebla capital

Gobierno de Pepe Chedraui atenderá a 30% de familias...

Concesión de paraderos será revisada sin urgencia en el Congreso

Concesión de paraderos será revisada sin urgencia en el...