Incluye Sheinbaum a Puebla en los primeros Polos de Bienestar para atraer inversiones
El estado de Puebla será uno de los 16 puntos seleccionados en todo el país para la instalación de los Polos del Bienestar, un proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El anuncio fue hecho durante la 88ª Convención Bancaria, donde Sheinbaum explicó que estos polos serán zonas de desarrollo destinadas a atraer inversiones públicas y privadas con el fin de generar un crecimiento económico regional, mejorar la infraestructura y ofrecer oportunidades de empleo para la población local.
Aunque no dio a conocer la ubicación exacta, mostró un mapa donde se ubicarán estos lugares, junto a Puebla, también habrá en Baja California Norte, Sonora, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Estado de México, Veracruz, Campeche y Guerrero.
La mandataria federal detalló que estos Polos no solo se enfocarán en la creación de parques industriales, sino que también integrarán un desarrollo urbano completo en sus alrededores.
La idea, señaló, es que estos espacios no solo alojen fábricas y empresas, sino que cuenten con zonas residenciales, comercios, escuelas y centros de salud cercanos, favoreciendo así la calidad de vida de quienes trabajen en estas áreas y contribuyendo a un desarrollo regional integral.
Durante las próximas semanas, dijo que el gobierno federal lanzará la licitación para la construcción de estos Polos del Bienestar, comenzando con los primeros 16 ubicados en diversas partes del país, incluidos predios municipales, estatales o federales.
Cada uno de estos polos contará con incentivos fiscales para atraer a las empresas, especialmente aquellas que buscan expandir sus operaciones en un entorno favorable y bien conectado.
Además, la mandataria señaló que el gobierno dará directrices específicas sobre qué sectores industriales se instalarán en cada zona, priorizando aquellos lugares que tengan acceso a los recursos necesarios, como agua y energía.
Por ejemplo, las empresas que requieran altos niveles de consumo energético se orientarán hacia las regiones donde se construyan plantas de generación eléctrica y líneas de transmisión, mientras que las industrias más demandantes de agua se ubicarán en estados con mayores reservas hídricas.
Este proyecto tiene como objetivo principal promover un desarrollo económico equilibrado y sostenible, asegurando que la inversión genere beneficios para toda la comunidad.
Incluye Sheinbaum a Puebla en los primeros Polos de Bienestar para atraer inversiones