Sofía Rodríguez
La Encuesta Nacional de Empresas de la Construcción a cargo del Inegi reflejó que, en el mes de abril, la industria de la construcción en Puebla generó una derrama superior a los 651 millones de pesos entre proyectos de obra pública y privada.
Fue el volumen más alto durante la pandemia, pues en marzo de 2020 el valor de la producción alcanzó los 695 millones de pesos.
No obstante, a partir de esa fecha se registró un decremento, producto del cierre de las actividades no esenciales como fue catalogada esta industria.
De acuerdo con el Inegi, en el último mes, el sector privado ha sido el más representativo para esta industria permitiendo que las empresas del ramo se mantengan vigentes.
La obra privada representó el 94 por ciento del valor de producción generado en la entidad, con más de 614 millones de pesos destinados en proyectos.
En consecuencia, la edificación representa la mayor fuente de trabajo con tres de cada cuatro pesos invertidos; seguido de proyectos asociados a electricidad, transporte y urbanización y de agua y saneamiento.
En materia de empleos, al cuarto mes no hubo una variación significativa pues sólo se reportaron 15 nuevos empleos para para total de mil 022 personas ocupadas en dicho sector económico.
