Ingreso a Puente de Bubas costará 34 pesos en 2026
La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural de Puebla mantendrá el costo de la entrada general al Puente de Bubas en 2026, será de 34 pesos.
Este ajuste tarifario entrará en vigor con la Ley de Ingresos 2026, la cual ya fue aprobada por el Cabildo del Ayuntamiento de Puebla y remitida al Congreso del Estado para su trámite correspondiente.
El costo de acceso al público en general se mantiene prácticamente sin cambios.
Actualmente la entrada al Puente de Bubas incluye también la visita al Pasaje Histórico 5 de Mayo por un costo de 33 pesos, es decir, el aumento es de un peso.
En 2026, la entrada a estudiantes, maestros con credencial y personas adultas mayores con credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores en México (INAPAM) será de 15 pesos.
Los menores de doce años y de la tercera edad no pagan. El acceso en las Noches de Museos, programa a cargo del Ayuntamiento de Puebla, será gratuito.
¿Cuánto cobrarán por el ingreso al Cuexcomate?
El acceso al Cuexcomate, conocido como el «volcán más pequeño del mundo» en la colonia la Libertad en la ciudad Puebla también tendrá un mínimo aumento, será de un peso.
El también géiser inactivo costará en 2026, de acuerdo con la Ley de Ingresos un costo de 17 pesos por persona.
No hay cambios en sanitarios ni estacionamiento
Para el caso de sanitarios y el estacionamiento no se prevé cambios y se mantienen los costos vigentes de 2025.
Para el estacionamiento de vehículo en el Parque Cerro de Amalucan y en el Parque Benito Juárez se mantiene en 5.00 pesos.
En el caso de coches, aparatos mecánicos o electrónicos, pilares, bases, arbotantes, similares y otros el costo es de 11 pesos.
En el caso de permisos de puestos, que no exceda el uso del espacio de 1 a 2 metros o lugar ambulante el pago por permiso es de 55 pesos.
Asimismo, se mantiene el pago por el uso de los sanitarios públicos en mercados, Paseo Bravo, Panteón Municipal y bienes municipales, se incluye el Mercado de Sabores Poblanos, Comida Típica en 6.00 pesos.
Estarán exentas del pago de la cuota las personas de la tercera edad y/o con discapacidad.
Eliminan cobro de estacionamiento de bicicletas públicas
De acuerdo con la Ley de Ingresos de 2026, la ocupación de espacio para resguardo hasta por 12 horas al día en el Bici estacionamiento Masivo de la Terminal Margaritas del Sistema de Autobuses de Rápido Tránsito (BRT) será gratuito.
En 2025, se establecía un pago por el servicio de 6.00 pesos.
Ingreso a Puente de Bubas costará 34 pesos en 2026
