Inicia ciclo de conferencias virtuales Ciudad libre de violencia para las mujeres

Date:

Por: Redacción

Como parte de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Puebla en el marco del Día Internacional de la Mujer, se dio inicio al ciclo de video conferencias “Ciudad libre de violencia para las mujeres”.

Argelia Arriaga García, Presidenta Municipal suplente, manifestó que con estas actividades se da continuidad a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, además de ser herramientas para mitigar y prevenir la violencia en los entornos familiares, reducir la violencia de género y las adicciones.

“Luchamos desde distintos frentes contra esta violencia estructural que todos los días vivimos.”, acotó Arriaga García.

Por su parte, la secretaria de Seguridad Ciudadana, María de Lourdes Rosales Martínez, enfatizó que este tipo de actividades permiten combatir la violencia de género a través de la comunicación y la atención constante a través del Programa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) Ciudad libre de violencia para las mujeres.

Además, Rosales Martínez destacó la constante comunicación y atención a llamados de auxilio durante la contingencia sanitaria que se vive por el virus SARS-CoV-2, así como el acercamiento que lleva a cabo la Unidad Móvil de la SSC en las Juntas Auxiliares para brindar atenciones psicológicas y asesorías jurídicas.

En este inicio de video conferencias, Bani Santiago Hernández, psicologa del Centro Estatal de Salud Mental, y Sixto Daniel Cervantes Peralta, jefe del Departamento de Atención a Victimas de la SSC, abordaron el tema de la resiliencia, desde la salud mental y desde el actuar policial, con base en el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.

En este evento estuvieron presentes Catalina Pérez Osorio, encargada de despacho de la Secretaría de Gobernación; Silvia Jaime Hernández, directora general del Sistema Municipal DIF; Vianeth Rojas Arenas, encargada de despacho de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género; Georgina Cesín Andrade, directora de Prevención Social del Delito y Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal; y la regidora, Ana Laura Martínez Escobar, presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia.

Además, se contó con la presencia de Armando García Pedroche, del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla; Hazael Juárez Huetle, director de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla; Samantha Páez Guzmán, directora de Análisis de la Violencia de Género Mediática y Digital del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla; y José Antonio Vicuña García, director de Centros de Integración Juvenil A.C.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Alcaldía de Puebla 2027: reelección, nuevo rostro o los eternos aspirantes de Morena

Alcaldía de Puebla 2027: reelección, nuevo rostro o los...

Destinan 7.4 mdp a Puebla para reforzar control sanitario y laboratorios de salud pública

Destinan 7.4 mdp a Puebla para reforzar control sanitario...

AMLO aniquiló al neoliberalismo

AMLO aniquiló al neoliberalismoAndrés Manuel López Obrador tenía razón...

En Cholula, ¿Más gastos para fiestas y menos a política social?, cuestiona diputada federal 

En Cholula, ¿Más gastos para fiestas y menos a...