Inicia programa de verificación vehicular en Puebla para el segundo semestre de 2025

Date:

Inicia programa de verificación vehicular en Puebla para el segundo semestre de 2025 

El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, publicó el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria que estará vigente durante el segundo semestre de 2025.

 Este programa, de observancia general, tiene como finalidad regular las emisiones contaminantes de los vehículos automotores y forma parte de la estrategia estatal para garantizar un medio ambiente sano y mejorar la calidad del aire.

Todos los vehículos registrados en el estado deberán someterse a verificación conforme al calendario que establece el periodo de verificación según el último dígito de las placas. 

Por ejemplo, vehículos con placas terminadas en número impar deberán verificar en los meses de julio, agosto y septiembre, mientras que los pares lo harán en octubre, noviembre y diciembre. 

Además, el programa indica que vehículos con placas de otras entidades que circulen en Puebla también estarán obligados a verificar si presentan emisiones ostensiblemente contaminantes.

El programa contempla distintos tipos de certificados y hologramas, como el “00”, con una vigencia de hasta cuatro años para vehículos nuevos de alto rendimiento; el “0”, para unidades en buenas condiciones mecánicas; el “1” y “2”, dependiendo del nivel de emisiones; y el holograma tipo “E”, con vigencia de ocho años para híbridos y permanente para vehículos eléctricos.

Los autos que hayan sido convertidos a eléctricos también podrán acceder al holograma tipo “E”, presentando la documentación que avale el cambio tecnológico.

En cuanto a los costos, estos se establecen conforme a la Ley de Ingresos del Estado vigente. Por ejemplo, el trámite de verificación vehicular tipo “00”, “0”, “1” o “2”, tiene una tarifa que los Centros de Verificación deberán respetar. 

Para 2025, el costo de la verificación obligatoria será de 628 pesos para vehículos particulares y 314 pesos para unidades de servicio público, aunque puede variar según el tipo de prueba o reposición. En caso de reposición por extravío de certificado o holograma, los propietarios deberán pagar nuevamente los derechos correspondientes y presentar una declaración bajo protesta de decir verdad.

La verificación debe realizarse con cita previa en los Centros autorizados y el trámite requiere la presentación del vehículo, la tarjeta de circulación, factura o carta factura, identificación oficial y comprobante de pago. 

Para los vehículos que no puedan realizar la prueba técnica por condiciones especiales, se contempla una verificación administrativa que también permite la obtención del holograma.

Con este programa, el gobierno estatal da continuidad a las políticas públicas orientadas a la protección ambiental, control de emisiones vehiculares y promoción de una movilidad más sustentable, en línea con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030.

Inicia programa de verificación vehicular en Puebla para el segundo semestre de 2025

Mario Pérez Acoltzin
Mario Pérez Acoltzinhttps://sucesospuebla.com
Lic. en Artes Visuales, egresado de la BUAP, ha colaborado en medios de comunicación locales en Puebla.

Share post:

Popular

More like this
Related

Volkswagen Golf volverá a producirse en Puebla a partir de 2027

Volkswagen Golf volverá a producirse en Puebla a partir...

Curandero rumano se muda al Parque Juárez y anuncia su salida de la vía pública

Foto: Agencia EnfoqueCurandero rumano se muda al Parque Juárez...

Jaime Natale continuará al frente del PVEM en Puebla hasta 2028

Jaime Natale continuará al frente del PVEM en Puebla...

Puebla capital licita reparación de bancas, juegos y herrería en espacios públicos

Puebla capital licita reparación de bancas, juegos y herrería...