Jabari, la nueva jirafa del Zoológico de Chapultepec en CDMX

Date:

Jabari, la nueva jirafa del Zoológico de Chapultepec en CDMX

El Zoológico de Chapultepec presentó con orgullo a su nuevo integrante: Jabari, una cría de jirafa que rápidamente se ha convertido en el centro de atención de los visitantes. 

Su nacimiento forma parte de los programas de conservación y reproducción de especies en riesgo que se desarrollan en este emblemático recinto de la Ciudad de México.

El nombre Jabari, que significa «valiente» en suajili, refleja no solo la naturaleza curiosa y activa del ejemplar, sino también el compromiso del zoológico con la protección de la biodiversidad. Esta incorporación representa un logro dentro de los esfuerzos por preservar especies amenazadas, al tiempo que promueve la educación ambiental entre el público.

Fundado en 1923, el Zoológico de Chapultepec es uno de los más antiguos y reconocidos de América Latina. A lo largo de su historia, ha evolucionado para convertirse en un importante centro de conservación, investigación y divulgación científica. Entre sus programas más destacados se encuentra la reproducción en cautiverio del lobo mexicano, el ocelote y el ajolote de Xochimilco, especies clave del patrimonio natural del país.

La llegada de Jabari también tiene un importante valor educativo. Su presentación al público es una invitación a reflexionar sobre la necesidad de proteger a los animales y sus hábitats. Además, fortalece el vínculo entre la ciudadanía y la naturaleza a través del conocimiento y la admiración por la vida silvestre.

El Zoológico de Chapultepec abre sus puertas de martes a domingo, de 9:00 a 16:30 horas, con entrada gratuita. Las autoridades invitan a las y los visitantes a conocer a Jabari y ser parte del compromiso por un futuro más consciente y respetuoso con el medio ambiente.

Jabari, la nueva jirafa del Zoológico de Chapultepec en CDMX

Mario Pérez Acoltzin
Mario Pérez Acoltzinhttps://sucesospuebla.com
Lic. en Artes Visuales, egresado de la BUAP, ha colaborado en medios de comunicación locales en Puebla.

Share post:

Popular

More like this
Related

Secretaría del Medio Ambiente impulsa reforestación de 1.5 millones de plantas en la cuenca del río Atoyac

Secretaría del Medio Ambiente impulsa reforestación de 1.5 millones...

En Puebla avanza Plan Hídrico Nacional con rescate del Río Atoyac

En Puebla avanza Plan Hídrico Nacional con rescate del...

Campaña Capitalina Bacheando Puebla: más de 153 mil baches atendidos

Campaña Capitalina Bacheando Puebla: más de 153 mil baches...