Juicio por Cecilia Monzón: Persiste el estancamiento y la revictimización
El juicio por el feminicidio de Cecilia Monzón, abogada y activista asesinada en mayo de 2022 en Cholula, continúa enfrentando retrasos provocados por la defensa de los acusados.
Esta vez, Helena Monzón, hermana de la víctima, acusó públicamente a la defensa de Jair N., presunto autor material, de entorpecer el proceso al argumentar que no ha tenido tiempo suficiente para estudiar el caso.
Como consecuencia, el Tribunal de Enjuiciamiento ha vuelto a reprogramar audiencias, incluyendo una justo el 21 de mayo, día en que se conmemora el aniversario luctuoso de Cecilia.
El proceso judicial ha sido marcado desde un inicio por aplazamientos constantes, principalmente atribuibles a la defensa del ex político Javier López Zavala, señalado como autor intelectual del crimen.
A esto se suman las estrategias dilatorias de los representantes legales de los otros implicados.
La familia Monzón y diversos colectivos han señalado que estos retrasos representan una forma de violencia institucional y de impunidad. A pesar de las pruebas contundentes presentadas por la Fiscalía, el caso sigue estancado, mientras crece la exigencia de justicia en uno de los procesos más emblemáticos contra la violencia de género en México.
Juicio por Cecilia Monzón: Persiste el estancamiento y la revictimización