Junio: La revancha electoral; Morena pierde la capital

Date:

Sofía Rodríguez

La dirigencia estatal de Morena hizo oídos sordos por meses a las críticas y señalamientos de distintos sectores sociales en contra la entonces presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco. Apostaban que lograría la reelección con el efecto López Obrador, tal como ocurrió en 2018, pero el 6 de junio de este año, se les abrieron los ojos ante una realidad: habían perdido la capital y el PAN la habría recuperado.

Acción Nacional y sus aliados no dudaron que lograrían la hazaña por los resultados tan cuestionados de la Claudia Rivera a quien por cierto, liderazgos y militancia en el estado la dejó sola en campaña.

Pese a las discrepancias con sus correligionarios, Eduardo Rivera Pérez no dudó en declararse ganador de la elección una vez que comenzaron a contarse los primeros votos, que le daba una ventana irreversible.

Y el mensaje del gobernador Miguel Barbosa tampoco se hizo esperar. A menos de 24 horas de las elecciones, el mandatario estatal reconoció el triunfo del panista que había asegurado una ventaja superior a 20 puntos sobre su principal contrincante.

La propia Claudia Rivera también salió a reconocer que los números no le favorecían; no sin antes anticipar una serie de denuncias por violencia política de género en campaña que -aseguró- terminó por ensuciar su proyecto.

A dos días de las elecciones y aún sin que el IEE otorgará el acta de mayoría al panista, nadie dudaba de su contundente triunfo. Tan así que el martes siguiente a la elección, el titular del Poder Ejecutivo se reunió por primera vez con el alcalde electo.

En un marco de cordialidad, y sin importar las siglas partidistas de cada uno, hubo cortesía para saludarse con la promesa de un próximo trabajo coordinado sin violentar la autonomía municipal.
Después de esta reunión al menos tres veces más antes de que Rivera Pérez rindiera protesta al cargo para el periodo 2021-2024.

El 6 de junio, el PAN no sólo recuperó el gobierno de la capital, también de la zona metropolitana como San Andrés Cholula y en San Pedro Cholula, aunque también perdió bastiones como el caso de Atlixco donde Guillermo Velázquez tampoco consiguió reelegirse. No así en San Martín Texmelucan donde Norma Layón sí se religión por un trienio más.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Alcaldía de Puebla 2027: reelección, nuevo rostro o los eternos aspirantes de Morena

Alcaldía de Puebla 2027: reelección, nuevo rostro o los...

Destinan 7.4 mdp a Puebla para reforzar control sanitario y laboratorios de salud pública

Destinan 7.4 mdp a Puebla para reforzar control sanitario...

AMLO aniquiló al neoliberalismo

AMLO aniquiló al neoliberalismoAndrés Manuel López Obrador tenía razón...