La BUAP será sede de la XVII Reunión de la Academia Mexicana de Química Orgánica

Date:

Promover y transmitir en los estudiantes la investigación y el desarrollo tecnológico es una tarea que lleva a cabo desde hace casi 18 años la Academia Mexicana de Química Orgánica (AMQO), que este año celebrará en la BUAP la XVII Reunión de la AMQO, del 23 al 26 de agosto, con la participación de destacados conferencistas y especialistas en el área.

Al respecto, Guadalupe Hernández Linares, investigadora de la BUAP y presidenta de la AMQO, explicó que esta actividad se realizaba cada año, sin embargo, por la pandemia se suspendió en 2020 y fue retomada de forma virtual en 2021. En esta edición, la presencialidad representa una nueva oportunidad para intercambiar experiencias y conocimientos en el área de la Química Orgánica.

“Este evento nos permitirá coincidir para estrechar el contacto y la cooperación dentro de nuestra comunidad, a pesar de las situaciones que actualmente imperan en el mundo. Entre los temas se examinará el estado del arte de la Química Orgánica, pero también se abordarán otros relacionados con la divulgación científica”, señaló.

Para esta edición XVII, dirigida a estudiantes de licenciatura, posgrado e investigadores, se planea la exposición de 150 trabajos, además de 11 conferencias magistrales, entre ellas la del Profesor Emérito de la UNAM, Antonio Lazcano Araujo, quien hablará sobre el RNA y otros temas relacionados con las vacunas.

Entre los conferencistas también hay investigadores de las universidades autónomas de Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Morelos, así como del Instituto y Facultad de Química de la UNAM, de la Universidad de Guanajuato y de la Universidad de Guadalajara, la BUAP y del Cinvestav, entre otras instituciones.

La doctora Hernández Linares resaltó el apoyo del Jardín Botánico y del Centro de Química del ICUAP, ya que del 23 al 24 de agosto llevarán a cabo los cursos pre-congreso: uno de Química computacional y otro de espectrometría de masas; mientras que el 25 y 26 se impartirán las conferencias en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, y las sesiones de exposición de carteles en el Jardín Botánico, un lugar abierto que facilitará la sana distancia.

Finalmente, recordó que la Academia Mexicana de Química Orgánica (AMQO) es una asociación civil sin fines de lucro, cuyo objetivo es acercar a los estudiantes al trabajo que realizan los investigadores de diferentes instituciones del país, a fin de generar un intercambio de ideas y tópicos que puedan ser de impacto y relevancia en sus futuras investigaciones. Para conocer los pormenores sobre la inscripción y el programa de la XVII reunión de la AMQO, los interesados podrán visitar la página www.amqo.org.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Puebla actualiza su Atlas de Riesgos: 315 mil personas ahora bajo vigilancia

Puebla actualiza su Atlas de Riesgos: 315 mil personas...

Avance del 60% en infraestructura carretera: Claudia Sheinbaum

Avance del 60% en infraestructura carretera: Claudia SheinbaumEl Gobierno...

Aclara la SGG tras amparo: barda en Central de Abasto no bloquea paso

Aclara la SGG tras amparo: barda en Central de...

Congreso del Estado pendiente de afectaciones por lluvias

Congreso del Estado pendiente de afectaciones por lluviasEl Congreso...