Licenciaturas de IBERO Puebla, incluidas en Padrón EGEL por alto rendimiento académico

Date:

Un total de 11 licenciaturas de la IBERO Puebla destacaron en la IX Convocatoria del Padrón EGEL: Programas de Alto Rendimiento Académico. El ranking contempló las evaluaciones generales de egreso aplicadas entre julio 2019 y noviembre 2021.

El reconocimiento es valorado en las coordinaciones de la Universidad Jesuita debido a que lo otorga un evaluador externo que pone a prueba las competencias indispensables para un egresado de nivel superior. Además, la incorporación al Padrón de Alto Rendimiento se basa en el porcentaje de egresados que obtuvieron Testimonio de Desempeño Satisfactorio (TDS) o Sobresaliente (TDSS).

En el nivel 1, que corresponde a las licenciaturas en las que el 80% o más de sus egresados obtuvieron de igual forma TDS o TDSS, se ubican: Administración Turística y de la Hospitalidad, Comercio Internacional, Diseño Gráfico, Economía y Finanzas, Mercadotecnia, Negocios Internacionales, y Nutrición y Ciencia de los Alimentos.

Por su parte, el nivel 2, en donde el 60% o más de los egresados obtuvieron TDS o TDSS, está conformado por las licenciaturas en Administración de Empresas, Ciencias Políticas y Administración Pública, Contaduría y Estrategias Financieras, y Psicología.

Como explica la Dra. Lilia Vélez Iglesias, directora general Académica, durante el confinamiento sanitario se suspendió la aplicación del EGEL, por lo que se recurrió a una evaluación externa que permitió confirmar que las acciones implementadas para mantener la excelencia académica fueron adecuadas.

Entre las estrategias puestas en marcha destacan la capacitación de más de 800 docentes en competencias tecnopedagógicas, la adquisición de plataformas e instrumentos tecnológicos y el acompañamiento académico y socioemocional al alumnado. Además, se puso especial atención en lo que ocurría en los espacios formativos para conocer las opiniones y sugerencias tanto de estudiantes como de profesores.

Sobre el desempeño en áreas específicas, Vélez Iglesias explica: “Las ingenierías en particular mejoraron significativamente su desempeño. Además, los resultados que se observan en el área transversal de Lenguaje y Comunicación son altamente positivos y reflejan el esfuerzo realizado para el desarrollo de esta competencia genérica”.

Tras haber probado con éxito las estrategias educativas en modelos híbridos, la IBERO Puebla aspira a preservar la calidad académica en el regreso cada vez más acentuado a la presencialidad. Al mismo tiempo, se refrenda la apuesta por ofrecer una educación integral que imprima el sello de la pedagogía ignaciana.

Un egresado de una universidad jesuita, asegura Lilia Vélez: “Maneja los conocimientos y cuenta con las habilidades propias de su disciplina que lo hacen capaz de desempeñarse con éxito en su profesión. Pero al mismo tiempo es una persona íntegra, consciente y dispuesta a poner sus competencias al servicio de un mundo más justo y humano”.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Confirman autos con placas poblanas en trágica explosión de pipa en Iztapalapa

Confirman autos con placas poblanas en trágica explosión de...

¿Quién ganó la contienda por la rectoría de la BUAP, Cancino o Cedillo?

Foto: Agencia Enfoque¿Quién ganó la contienda por la...

Sin contratiempos, se realiza elección de rectoría en la BUAP

Sin contratiempos, se realiza elección de rectoría en la...

Sostiene Armenta reunión con la SICT para obras como el Tren Puebla‑Cholula‑Atlixco

Sostiene Armenta reunión con la SICT para obras como...