Liz Sánchez respalda nueva Ley de Telecomunicaciones y destaca acceso universal a internet
La dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Lizeth Sánchez, expresó su respaldo a la recién aprobada Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, al considerar que el acceso a internet debe garantizarse como un derecho y no mantenerse como un privilegio limitado a unos cuantos.
En rueda de prensa, subrayó que la intención de esta legislación es democratizar el acceso a las tecnologías y abrir el espectro a más participantes, alejándose del esquema monopolizado por grandes empresas.
Sánchez señaló que la nueva legislación tiene como eje central la neutralidad de la red y la defensa de la soberanía nacional, evitando así cualquier tipo de intervención extranjera. “No se trata de censurar, sino de ordenar y regular en el contexto de una globalización que ya vivimos todos”, agregó.
La nueva ley crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que sustituirá al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como organismo regulador. Aunque ha sido criticada por la oposición, especialmente por incluir medidas como la geolocalización de dispositivos móviles en tiempo real, la eliminación del artículo 109 evitó que se otorgaran facultades para bloquear plataformas digitales.
A pesar de las protestas del PRI y PAN, que la calificaron como un atentado contra la privacidad y la democracia, legisladores de Morena y aliados defendieron que se trata de una ley que fortalece derechos digitales y moderniza el acceso a las tecnologías, con un enfoque social.
Lizeth Sánchez concluyó que la legislación es un paso necesario para garantizar la inclusión digital, proteger la soberanía y evitar que el desarrollo tecnológico quede en manos de unos pocos.
Liz Sánchez respalda nueva Ley de Telecomunicaciones y destaca acceso universal a internet