Lleva Armenta propuesta de carreteras para Tepeaca la región » Sucesos Puebla

EspecialesPolítica

Lleva Armenta propuesta de carreteras para Tepeaca la región

De Amozoc a Tecamachalco planteó mejorar la carretera, además de construir una ciclovía que permita abonar a la circulación.

Lleva Armenta propuesta de carreteras para Tepeaca la regiónSergio Cervantes/Agencia Enfoque

Lleva Armenta propuesta de carreteras para Tepeaca la región

El candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta propuso la construcción de varias carreteras para la región de Tepeaca.

En el día 33 de campaña, el abanderado de la Alianza Sigamos Haciendo Historia visitó la región del Triángulo para hacer compromisos.

Entre ellos, varias ampliaciones de carreteras para conectar a la zona con la Mixteca y Tlaxcala, a fin de mejorar la movilidad.

De Amozoc a Tecamachalco planteó mejorar la carretera, además de construir una ciclovía que permita abonar a la circulación.

Explicó que la doctora Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de México se comprometió con la carretera intermixteca.

Misma que irá desde Izúcar de Matamoros hasta la zona de Tepeaca; mientras que la administración estatal completará la conexión Tecamachalco a Tehuacán.

Finalmente, la ampliación a doble carril de la Acatzingo-Zacaptepec para que tenga salida por el lado de Tlaxcala y así se facilite la circulación.

Es el Triángulo Verde no Rojo: Armenta

El candidato de Morena mencionó que buscará trabajar con la región, misma que se denomina el “Triángulo Verde”, no rojo pues es una zona de agricultores.

Afirmó que al sector agropecuario alimenta a Puebla, México e inclusive a los Estados Unidos con la exportación de productos.

Es por ello, que se les apoyará con la instalación de paneles solares para que se reduzcan los costos de uso de energía eléctrica.

Además de construir una sociedad de pozos que permita el aprovechamiento del agua de lluvia para los cultivos de la región.

Lleva Armenta propuesta de carreteras para Tepeaca la región

Iván Reyes
El autorIván Reyes
Egresado de la BUAP, con experiencia laboral en medios de comunicación en Puebla.