López Obrador estará en Ayoxuxtla Puebla, donde no hay agua, mucho menos Internet

Date:

Este domingo 10 de abril del 2022 el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador visitará por segunda ocasión el pequeño poblado de Axoxuxtla de Zapata, municipio de Huehuetlán El Chico, enclavado en lo más profundo de la Mixteca Poblana, a casi tres horas de la capital, sobre la carretera estatal Chiautla de Tapia a Ixcamilpa de Guerrero.

AMLO ESTARÁ SENTADO EN LA MISMA MESA Y SILLA DÓNDE ZAPATA FIRMÓ EL PLAN DE AYALA

Un centenario después de la muerte del «Caudillo del Sur», el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador estará en la misma choza, mesa y silla donde Emiliano Zapata firmó El Plan de Ayala el 28 de noviembre de 1911.

El año pasado, el mismo 10 de abril López Obrador estuvo de visita por Ayoxuxtla donde prometió que les haría justicia la revolución y ordenó un programa de Mejoramiento Urbano que comenzó en septiembre del 2021 y que el gobierno de la federal destinó 73 millones de pesos y será inaugurado este domingo 10 de abril del 2022.

REPARARON UNA ESCUELA, MUSEO, ZÓCALO Y CENTRO DE SALUD

En siete meses la SEDATU ha rehabilitado con 73 millones de pesos el museo, la escuela primaria, zócalo, plazuela, un centro de salud y pavimentar el acceso principal a este pueblo olvidado muy afectado por el sismo de septiembre del 2019.

En Ayoxuxtla no cuentan con tierras de riego, las familias viven de los granos que produce el temporal, con escasez de agua, crían ganado para autoconsumo, donde la gente vive al día bajo 39 grados de calor.

NO TENEMOS AGUA PARA BEBER MUCHO MENOS INTERNET

«Huy mi joven si aquí no tenemos agua para tomar, menos un celular o el mentado Internet, si quieres comer taquito hay que desmontar el cerro, hacer leñita y llevarla a vender lejos, aquí todavía nos podía morir con un piquete de alacrán, el hospital más cercano es el IMSS de Chiautla de Tapia, no no llegamos»,
narró el señor Roberto Pérez.

Este 10 de abril cuando el país enfrentará un ejercicio consultivo con la Revocación de Mandato, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador estará en este pequeño pueblo de Ayoxuxtla que se ubica entre cerros y carreteras destruidas convertidas en barrancas que por la fuerza con la que el agua cae desde los cerros más altos y los deja sin acceso vehicular.

ESOS QUE NO TENGAN MIEDO QUE PASEN A FIRMAR

Este 10 de abril es una fecha emblemática para los mexicanos, se cumple el 103 aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata, «El Caudillo del Sur», quien fuera asesinado en la puerta de la hacienda de Chinameca Morelos a manos del Coronel Jesús M. Guajardo.

El 28 de noviembre del 2021 se cumplieron 111 años de la firma del Plan de Ayala en el que desconoció Emiliano Zapata el gobierno del presidente Francisco I. Madero, a quien acusó de traicionar las causas campesinas.

“Esos que no tengan miedo, que pasen a firmar” dijo Zapata el 28 de noviembre del 1911 cuando proclamó el Plan de Ayala, junto a Otilio Montaño, personaje fundamental en la redacción del documento.

Luego comenzó en el poblado de Buenavista en el municipio de Ixcamilpa de Guerrero la primera restitución de tierras a los campesinos.

El Plan de Ayala fue una proclamación política, promulgada y firmada por el jefe revolucionario mexicano Emiliano Zapata, dentro de la Revolución mexicana el 28 de noviembre de 1911, en el que desconoció el gobierno del presidente Francisco I. Madero, a quien acusó de traicionar las causas campesinas.

Josél Moctezuma
Josél Moctezuma
José Luis Moctezuma es periodista con 20 años de experiencia y trayectoria en radio y prensa escrita en formato periódico, revista y digital.Colaborador en el noticiero Así Sucede de Grupo ACIR; Periódico 24 horas; Parabólica, Los Fuertes MX y es el creador de la plataforma informativa www.noticiasconmoctezuma.comCorresponsal en Puebla de Panorama Informativo y 889 Noticias de Grupo ACIR NacionalCoordinador de ediciones regionales del periódico La Opinión Diario de La MañanaFundador del noticiero La Zafra Noticias, en Izúcar de Matamoros.Ha trabajado como Coordinador de comunicación en campañas políticas. Estrategia digital en redes sociales.Además de Administrador De Redes Sociales: Comunnity Manager

Share post:

Popular

More like this
Related

Campaña Capitalina Bacheando Puebla: contribuye a una movilidad segura

Campaña Capitalina Bacheando Puebla: contribuye a una movilidad seguraPuebla,...

Puebla hace patria y honra su historia desde Acatzingo

Puebla hace patria y honra su historia desde AcatzingoEl...

Más de 4 mil calles pavimentadas en Puebla capital, al cierre de 2025: Armenta

Más de 4 mil calles pavimentadas en Puebla capital,...

Municipios en la mira y la rebeldía legislativa

Municipios en la mira y la rebeldía legislativaFoto: Agencia...