Marko Cortés: La Voz de la Desesperación Política

Date:

Marko Cortés: La Voz de la Desesperación Política

En el escenario político mexicano, las recientes críticas de Marko Cortés, líder nacional del PAN, hacia el recién elegido gobernador del PRI en Coahuila, han dejado al descubierto las grietas éticas de algunos sectores políticos. La voracidad con la que Cortés reclama posiciones en notarías, órganos autónomos y el poder judicial revela no solo una lucha partidista, sino una desesperación por aferrarse al poder a cualquier costo.

Resulta comprensible que los partidos busquen influencia en diferentes esferas del gobierno, pero la magnitud de las demandas de Cortés va más allá de la cuota partidista común. Exigir posiciones en instituciones clave muestra una falta de respeto por la autonomía y la integridad de estas entidades, así como un menosprecio por los principios democráticos.

Las declaraciones de Cortés desnudan la verdadera naturaleza de la derecha política, evidenciando una obsesión por el control absoluto, incluso a expensas de la imparcialidad y la separación de poderes. Este tipo de actitudes socavan la confianza en las instituciones y exponen una mentalidad política centrada en el beneficio propio, más que en el servicio público.

Resulta paradójico que un líder político critique la búsqueda de posiciones por parte de otro, cuando debería abogar por un sistema basado en el mérito y la capacidad. La voracidad con la que Cortés se enfrenta a la distribución de cargos revela una desesperación por mantener el poder y, al mismo tiempo, deja al descubierto la fragilidad de una ideología que busca imponerse sin considerar la voluntad ciudadana.

La política, en su esencia, debería ser un servicio dedicado al bienestar de la sociedad. Sin embargo, las exigencias de Cortés reflejan una mentalidad más enfocada en el control territorial y el mantenimiento del statu quo que en la auténtica representación de los intereses ciudadanos.

En última instancia, las críticas de Marko Cortés no solo señalan las luchas internas dentro de los partidos políticos, sino también la urgente necesidad de repensar la forma en que se aborda la distribución de poder. La política no debería ser un juego de ajedrez donde las fichas se mueven sin tener en cuenta el bienestar de la sociedad. La voracidad política de Cortés, lejos de fortalecer la democracia, resalta la importancia de construir un sistema político más ético y transparente, centrado en el servicio público y el respeto por la voluntad popular.

Pero la pregunta del millón, ¿qué habrán pactado en Puebla?

Marko Cortés: La Voz de la Desesperación Política

Artículo anterior
Artículo siguiente
Alberto Jesús Cruz Castillejos
Alberto Jesús Cruz Castillejoshttps://www.sucesospuebla.com
Licenciado en Derecho apasionado por la política local y nacional. Creo firmemente en la importancia de abordar los temas que afectan a los jóvenes. Mi objetivo es derribar los antiguos dogmas y cambiar la forma en que se ejerce el poder público para construir un futuro mejor.

Share post:

Popular

More like this
Related

Proponen en Congreso de Puebla Ley D’Amicis para prevenir discriminación escolar

Proponen en Congreso de Puebla Ley D’Amicis para prevenir...

Tragedia en Iztapalapa: explosión de pipa deja 57 heridos; 19 graves

Tragedia en Iztapalapa: explosión de pipa deja 57 heridos;...

Puebla se pintará de rosa con carrera por la lucha contra el cáncer de mama

Puebla se pintará de rosa con carrera por la...

Presentan Armenta y Rommel Pacheco el Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa 2025

Presentan Armenta y Rommel Pacheco el Mundial Sub-21 de...