Muere Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia, tras atentado
El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial por el Partido Centro Democrático, murió la madrugada del lunes 11 de agosto, dos meses después de haber sido víctima de un atentado durante un acto de campaña en Bogotá.
El hombre de 39 años y uno de los principales críticos del presidente Gustavo Petro, estuvo varias semanas en estado crítico, y pese a los esfuerzos médicos, su salud se deterioró hasta provocar su fallecimiento.
El ataque ocurrió el 7 de junio, en el parque El Golfito, barrio Modelia, localidad de Fontibón. Durante su intervención, un menor de edad le disparó con una pistola Glock calibre 9 mm, impactándolo en la cabeza. El agresor fue detenido en el lugar, pero hasta ahora las autoridades no han identificado ni capturado a los autores intelectuales del crimen.
Uribe Turbay fue trasladado de inmediato a la Clínica Fundación Santa Fe, donde fue sometido a múltiples cirugías y mantenido en sedación profunda debido a las graves lesiones neurológicas.
La noticia generó una ola de reacciones en Colombia e incluso en el extranjero. El expresidente Álvaro Uribe, líder del partido, expresó su “dolor profundo” y exigió justicia. La vicepresidenta Francia Márquez, ministros del gabinete, gobernadores y alcaldes se sumaron a los mensajes de condolencia. Desde Estados Unidos, el secretario de Estado transmitió su solidaridad con el pueblo colombiano.
Miguel Uribe Turbay provenía de una familia con larga trayectoria política. Era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala e hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 por las FARC.
Su carrera combinó la labor legislativa con una fuerte presencia mediática y un discurso en defensa de la seguridad y la institucionalidad.
Muere Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia, tras atentado