Mujeres salen a las calles a exigen respeto, vivir sin violencia e igualdad

Date:

Las poblanas salieron a las calles a marchar y de esta forma exigieron un alto a la violencia, a los feminicidios y al acoso, a su paso pintaron inmuebles, rompieron vidrios de paraderos de RUTA, derribaron la estructura que protegía la maqueta de la Ciudad de Puebla, tiñeron de rojo el agua de la fuente de San Miguel y al final prendieron una fogata.

Los contingentes salieron de diferentes puntos de la capital poblana, pero especialmente en la Fiscalía General del Estado y el Congreso del Estado, así como en el zócalo de la Ciudad de Puebla hicieron paradas para exigir la despenalización del aborto, como un derecho de las mujeres, alto a la violencia, la localización de las desaparecidas y mayor seguridad para las mujeres.

Diferentes colectivos como El Taller, Voz de los Desaparecidos, Mujeres Unidas, el Frente Feminista Radical, por mencionar algunos colectivos marcharon por diferentes puntos de la capital, a las que se sumaron integrantes de la organización de comerciantes ambulantes 28 de octubre, quienes pidieron justicia por el caso de Meztli Sarabia Reyna, hija del líder de esta agrupación.

Desde temprana hora, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) resguardaron diferentes puntos, en el Congreso del Estado se hizo lo propio, desde un día antes, con elementos de Seguridad Pública Estatal (SSP), sin que se llegará a enfrentamientos con las manifestantes.

Durante la marcha, las mujeres contagiaban con su adrenalina a quienes desde la orilla de las calles observaban, incluso trabajadores de limpia del ayuntamiento de Puebla aplaudieron a las féminas por las marchas para exigir respeto, igualdad, garantía de derechos humanos y alto a la violencia.

Las protestas de mujeres provocaron que negocios pusieran protecciones provisionales de madera y en su mayoría bajaron sus cortinas desde temprana.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, las poblanas exigieron frenar la ciber violencia, desde Huachinango, Olimpia Coral Melo, encabezó una marcha junto con las colectivas «Las Serranas», la activista, quien fue víctima de ciberacoso, cuyo caso inspiró e impulsó las reformas al Código Penal para reconocer y castigar ese delito, reformas que llevan su nombre.

En Tehuacán y en Acatlán, las mujeres demandaron respeto, igualdad y más seguridad para que las mujeres salgan a las calles sin el temor a ser acosadas o asesinadas.

Josél Moctezuma
Josél Moctezuma
José Luis Moctezuma es periodista con 20 años de experiencia y trayectoria en radio y prensa escrita en formato periódico, revista y digital.Colaborador en el noticiero Así Sucede de Grupo ACIR; Periódico 24 horas; Parabólica, Los Fuertes MX y es el creador de la plataforma informativa www.noticiasconmoctezuma.comCorresponsal en Puebla de Panorama Informativo y 889 Noticias de Grupo ACIR NacionalCoordinador de ediciones regionales del periódico La Opinión Diario de La MañanaFundador del noticiero La Zafra Noticias, en Izúcar de Matamoros.Ha trabajado como Coordinador de comunicación en campañas políticas. Estrategia digital en redes sociales.Además de Administrador De Redes Sociales: Comunnity Manager

Share post:

Popular

More like this
Related

Puebla actualiza su Atlas de Riesgos: 315 mil personas ahora bajo vigilancia

Puebla actualiza su Atlas de Riesgos: 315 mil personas...

Avance del 60% en infraestructura carretera: Claudia Sheinbaum

Avance del 60% en infraestructura carretera: Claudia SheinbaumEl Gobierno...

Aclara la SGG tras amparo: barda en Central de Abasto no bloquea paso

Aclara la SGG tras amparo: barda en Central de...

Congreso del Estado pendiente de afectaciones por lluvias

Congreso del Estado pendiente de afectaciones por lluviasEl Congreso...