Nadia Navarro exige equidad en financiamiento para partidos locales
La presidenta del Partido Pacto Social de Integración (PSI), Nadia Navarro, defendió el papel de los partidos locales en la vida democrática del país y solicitó revisar el esquema de financiamiento establecido en la Ley General de Partidos Políticos, al considerar que limita injustificadamente a las fuerzas sin representación en los congresos estatales.
La líder del PSI señaló que el artículo 51 de dicha ley restringe a solo un 2% del financiamiento total a los partidos que, aunque alcanzan el 3% mínimo de votación, no obtienen representación legislativa. Esta condición, dijo, resulta inconstitucional, ya que ni el artículo 41 ni el 116 de la Constitución contemplan ese requisito.
Navarro advirtió que la representación parlamentaria no siempre refleja la fuerza real de un partido, pues las alianzas y coaliciones influyen en la distribución de curules. Como ejemplo, citó a Fuerza por México y Nueva Alianza en Puebla, que pese a lograr el umbral de votación, quedaron sin representación legislativa y con recursos limitados.
La dirigente destacó que, a septiembre de 2025, existen 56 partidos locales registrados en distintas entidades, salvo en Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Tamaulipas y Veracruz. Sin embargo, previó que hacia 2027 la cifra podría ascender a 90.
Actualmente, los partidos locales gobiernan 258 de los 2 mil 477 municipios del país, lo que equivale al 10.4% del total y a una base de casi tres millones de votos. En ese contexto, subrayó que el PSI, con 14 años de existencia, es el tercer partido con mayor antigüedad y el segundo con mayor índice de votación a nivel nacional en su categoría.
Finalmente, reconoció la apertura del Gobierno Federal al diálogo y llamó a que la voz de los partidos locales sea tomada en cuenta en el debate sobre la reforma electoral, al considerarlos fundamentales para garantizar pluralidad, equidad y participación democrática en las entidades federativas.
Nadia Navarro exige equidad en financiamiento para partidos locales
