Desde hace 8 años, Reina toma un autobús desde Huejotzingo con destino a la capital para comenzar una jornada laboral como «naranjita» en el Centro Histórico de Puebla, oficio que disfruta y ha ejercido con pasión para sacar adelante a su único hijo, próximamente egresado de la universidad.
Sucesos Puebla platicó con una de las tantas mujeres que contribuyen a la sociedad, en este caso con una tarea tan cotidiana que parecería imperceptible, pero que, sin ella, la ciudad sentiría una gran ausencia, por ello, el Día Internacional de la Mujer toma gran relevancia al considerar el valor que representan en la sociedad.
Pilar en la ciudad y en el hogar
Desde hace ocho años, Reina García comenzó a trabajar para el Organismo Operador del Sistema de Limpia del Ayuntamiento de Puebla, pero en los últimos años ha sido una de las encargadas de la limpieza urbana del Centro Histórico, concretamente en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza, el corredor 5 de Mayo y la Plazuela del Carolino.
Reflejo de la pasión con la que desarrolla sus actividades cotidianas, diariamente se traslada decenas de kilómetros desde las primeras horas del día, para estar antes de las 6:00 horas en su punto de trabajo, aún cuando la jornada laboral comienza hasta las 7:00 horas, sin embargo, su día no concluye a las 15:00 horas cuando sale de trabajar, sus actividades continúan en casa con su pareja y su hijo.
Es ahí donde comienza su segundo trabajo, como ama de casa, aunque dicha actividad también es desarrollada con dedicación y cariño, pues precisamente, ver salir adelante a su hijo, ha sido su motivación para darlo todo, sin importar las fulminantes jornadas laborales.
«Como naranjita es una labor muy hermosa porque cuando veo que pasa un ciudadano y encuentra una zona limpia me siento bien, el mensaje es un buenos días y buenas tardes, no nos quita nada, me siento grande de haber hecho mi trabajo (…) como todos, quisiéramos ganar un poquito más, como mujeres hacemos más porque de aquí a casa y allá no se nos paga, pero es reconocido por la familia», declaró.
Y es que las mujeres sin duda, a decir de Reina, son los pilares de la sociedad y de las familias poblanas, por ello un día sin ellas, sería casi catastrófico, porque prácticamente en toda actividad hace falta la presencia de una imagen femenina para que no sólo sucedan las cosas, sino que sucedan bien.
«Creo que un día sin mujeres el mundo se va para abajo, porque somos pilares y creo en todos los ámbitos sociales las mujeres estamos aquí al pie del cañón (…) hacemos falta como mujeres, somos entronas en todo», enfatizó.
Valores fuertes desde casa
Para Reina García uno de los puntos más fuertes como madre es trasmitir valores a su hijo, futuro ingeniero que saldrá al mundo con las enseñanzas de casa, esos consejos que una madre da sin esperar nada a cambio, todo con el objetivo de hacer de un hijo, un gran hombre.
«Todos los días desde temprano acá estamos para sacar adelante a mi hijo, eso ayuda a ser gente de bien, y se lo empapo a mi hijo, los valores empiezan en casa», manifestó.
En este Día Internacional de la Mujer, Reina saldrá de casa como cada día, trabajará para generar ingresos que ayuden al sustento de su hogar y de esta forma es su participación en la sociedad.