Sofía Rodríguez
El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala negó que los locatarios del primer cuadro hayan decidido unirse a un partido político para ampararse y actuar contra el esquema de funcionamiento de los parquímetros.
Aclaró que los comerciantes no se oponen a la implementación de este sistema en el Centro Histórico, pero lamentan que no les tomó en cuenta para escuchar sus propuestas para un funcionamiento óptimo, según las necesidades del propio sector.
Ayala reconoció que hubo perfiles del partido Morena que buscaron sumarse a sus reclamos para llevar “agua a su molino”, pero no se les permitió para evitar que se les utilice como medio de confrontación con el gobierno municipal en turno.
“Lo que nosotros nunca vamos a hacer es unirnos a un partido político para hacer un reclamo válido y honesto porque entonces perdemos representación y credibilidad”, dijo.
Puntualizó que la organización es política “por necesidad”, porque trabajan con políticos pero no están dispuestos a contaminar el trabajo que realizan con la suma de perfiles opositores a los gobiernos en turno.
“Nuestros negocios van de generación en generación y los partidos políticos en el gobierno están de paso. Hay quienes no buscan ayudar y solo quieren llevar agua a su molino, lo hemos visto, lo reconocemos y no lo vamos a permitir”, enfatizó.
José Juan Ayala sostuvo que hay escenarios que el gobierno municipal debe considerar en torno al funcionamiento de los parquímetros, por ejemplo, que se habilitaron cajones en calles como la 8 y 10 Oriente-Poniente, y que seguirán funcionando en fines de semana aunque el programa de estacionamiento seguro no opere.
Dijo que esta situación provocará que sábados y domingos, franeleros se apropien de estos espacios que antes no estaban permitidos, por lo cual confió que las autoridades escuchen las propuestas del sector con la finalidad de mejorar el sistema oportunamente.