Por: Redacción
La notaria pública de la ciudad de Puebla, Norma Romero Cortés, busca ser candidata a la presidencia municipal de Puebla por la vía independiente; quien ha sido señalada por cometer irregularidades en su carretera como abogada y como fedataria.
De acuedo a información publicada en diferentes medios de comunicación, enfrenta demandadas penales por falsificar documentos oficiales como actas notariales, la creación de empresas fantasmas y por su trato déspota como notaria.
En su experiencia profesional se destaca que es la titular de la Notaría 4 de la ciudad de Puebla, con un escándalo por la publicación de un video en YouTube (https://youtu.be/pzxfpMDaxwg) en donde confiesa haber falsificado la firma de una mujer para la realización de un trámite legal.
Se tienen documentados los casos en que la notaria debió haber realizado escrituraciones de casas vendidas del Infonavit, pero a la fecha, tras varios años de rezago no lo ha hecho, sin ningún motivo legal.
Los afectados por los malos servicios de la notaria han señalado que acudirán al Colegio de Notarios y a la Dirección de Notarías para presentar sus quejas, ya que la titular de la notaría se niega a recibirlos y cuando lo hace los insulta y los trata de la peor manera.
Cabse señalar que, entre otras irregularidades en que ha incurrido Norma Romero destaca la creación de una empresa fantasma que es investigada por el gobierno federal.
ENEC, Estrategia de Negocios y Comercio SA de CV, esta empresa se creó el 21 de octubre de 2015 ante la notaría Norma Romero Cortés, de Puebla, su objeto social principal era la comercialización de todo tipo de artículos, la maquila de impresión, la distribución de equipos de comunicación y la organización de eventos.
El aparente dueño era el empleado de un despacho contable y la administradora única una mujer que reside en una Colonia de interés social, en la periferia de la ciudad de Puebla.
Esta empresa fue líquida el 8 de octubre de 2018, a los ocho meses de haber suscrito contrato con el gobierno federal.
Enec tenía su domicilio fiscal en un edificio del centro de Puebla, en el que se rentan oficinas virtuales por día o por semana, por lo que cuando el SAT acudió en busca de la empresa, ésta ya había desaparecido.
Por estos motivos, diversas ONGs han protestado para que se le apliquen sanciones a dicha notaria y le nieguen cualquier solicitud de registro como candidata independiente.