Al considerar que es un retroceso a los derechos humanos, la Conferencia del Episcopado Mexicano reprochó que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se vaya a discutir el proyecto para prohibir la instalación de nacimientos en Mérida, Chocholá y Mocochá, en el Estado Yucatán.
Afirmaron que también viola la libertad de los fieles creyentes que tienen por costumbre y tradición montar los nacimientos en la temporada de diciembre.
“Los obispos mexicanos, expresamos nuestra grave preocupación y rechazo al proyecto de resolución que será discutido por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación relacionado con tres juicios de amparo en los que se ha reclamado la supuesta inconstitucionalidad de la colocación de representaciones del nacimiento de Jesucristo en espacios públicos por parte de los Ayuntamientos de Mérida, Chocholá y Mocochá, en el Estado Yucatán, alegando que, con ello, se viola la libertad religiosa y los principios constitucionales del Estado laico, así como el principio de igualdad y no discriminación”, escribieron.
#País | Es un retroceso la iniciativa que pretende prohibir la instalación de nacimientos en varios lugares de Yucatán, señala la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) | @IglesiaMexico @SCJN
➡️ https://t.co/VvM4EUn1GU pic.twitter.com/pajI0He9jl
— Sucesos Puebla (@sucesospuebla) November 9, 2022
Los comentarios están cerrados.