Oposición propondrá ajustes a la Ley de Ciberseguridad en Puebla
En el marco del análisis de la Ley de Ciberseguridad, diputados de oposición en el Congreso de Puebla anunciaron que presentarán propuestas para la modificación al artículo 480 del Código Penal en esta materia.
De manera separada, los legisladores coinciden en que la redacción actual y las propuestas presentadas el pasado martes siguen presentando ambigüedades que podrían limitar la libertad de expresión y generar interpretaciones arbitrarias.
El diputado local del PAN, Marcos Castro Martínez, planteó que las modificaciones al artículo se posterguen para el siguiente periodo ordinario de sesiones.
Propuso que se derogue el artículo vigente y se construya una nueva propuesta que incorpore los planteamientos expresados en los foros públicos y garantice la protección de niñas, niños y jóvenes frente al acoso digital, sin vulnerar otros derechos.
Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano, anunció que presentará una iniciativa este jueves para reducir a dos años la pena máxima por ciberasedio.
“Creemos que la propuesta es poco clara. Nosotros apostamos por algo simple y entendible a la lectura”, indicó.
En tanto, la diputada del PRI, Delfina Pozos, celebró el diálogo entre las distintas fuerzas políticas, aunque reiteró su postura a favor de derogar el artículo.
Reconoció avances en la disposición de realizar modificaciones, pero insistió en que aún persisten conceptos subjetivos que deben aclararse para evitar interpretaciones múltiples.
Los legisladores coincidieron en la necesidad de seguir evaluando el tema con especialistas, valorando los tiempos legales y fortaleciendo la redacción para que la legislación sea clara, justa y respetuosa de los derechos humanos.
Oposición propondrá ajustes a la Ley de Ciberseguridad en Puebla