Sofía Rodríguez
Sin alianza con PRI, PRD, Compromiso por Puebla (CCP) y Pacto Social de Integración (PSI), PAN pudo haber ganado la alcaldía de la capital pues por sí solo obtuvo 219 mil 745 votos, suficientes para vencer a la alianza Morena- Partido del Trabajo.
Los 50 mil 926 votos que aportó el PRI, 10 mil 236 del PRD, 10 mil 140 de Compromiso por Puebla y 4 mil 207 de Pacto Social de Integración sólo contribuyeron a ampliar el margen de diferencia entre su candidato, Eduardo Rivera Pérez y Claudia Rivera, su principal contrincante.
Ni los 16 mil 324 votos que obtuvo del Partido Verde Ecologista de México habrían hecho posible que Claudia Rivera lograra su reelección como presidenta municipal de Puebla, pues habría sumado arriba de 180 mil sufragios, permaneciendo por debajo del panista.
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Acción Nacional terminó como la primera fuerza política en la entidad al haber conseguido uno de cada tres votos emitidos por los ciudadanos.
Y es que de los 550 mil 551 votos emitidos para la elección de presidente municipal de Puebla, el blanquiazul tuvo el 39.9 por ciento dejando nuevamente en segundo plano a Morena que sumó 163 mil 828 sufragios, el 29.7 por ciento.
El Partido del Trabajo sumó 13 mil 747 votos, Movimiento Ciudadano 11 mil 417, Compromiso por Puebla, 10 mil 140, y Pacto Social de Integración 4 mil 207. Fuerza por México 9 mil 115, Encuentro Solidario 6 mil 286 y Redes Sociales Progresistas 5 mil 126.