Participan más de 2 mil pobladores indígenas en “Ferias Educativas”: SEP
El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, informa que un total de mil 820 docentes, 650 alumnos y 426 padres de familia de educación indígena, participaron en 36 “Ferias Educativas”, con el propósito de presentar los trabajos pedagógicos elaborados durante el ciclo escolar, además de reforzar valores, su lengua, y tradiciones, así como, promover el fortalecimiento a la práctica docente.
Las actividades fueron efectuadas en distintas plazas cívicas municipales, donde las y los participantes hablantes de las siete lenguas indígenas en el estado (náhuatl, tutunakú, tepehua, otomí, popoloca, mixteco y mazateco), presentaron proyectos educativos con un enfoque intercultural y bilingüe, a través de obras de teatro, declamaciones y oratoria (enfocadas a la vida y cultura de sus comunidades); las y los profesores expusieron los “libros artesanales” que muestran temas como: la herbolaria, recetas gastronómicas, bordados de sus comunidades, entre otros.
Con estas acciones, la comunidad escolar impulsa sus capacidades, expresa sus talentos y habilidades, además de forjar identidad en los aprendientes, inclusión social y valores.
Participan más de 2 mil pobladores indígenas en “Ferias Educativas”: SEP