Participan más de 600 docentes de educación indígena en proceso de admisión: SEP
Con la finalidad de que las y los estudiantes de educación indígena cuenten con docentes capacitados que mejoren el proceso de enseñanza-aprendizaje en el sistema educativo estatal, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación y, en coordinación con la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), inició el proceso de admisión para el ciclo escolar 2024-2025.
Como parte de estas actividades, 695 docentes presentaron una prueba de conocimientos y aptitudes donde desarrollaron sus habilidades lingüísticas, esto en el auditorio “José María Morelos y Pavón” de las oficinas centrales de la dependencia. Dicha valoración fue para profesores que aspiren a ocupar una plaza docente bajo el dominio de alguna de las siete lenguas originarias (náhuatl, tutunakú, otomí, popoloca, Tepehua, mixteco y mazateco), únicamente para los niveles de preescolar y primaria indígena.
Actualmente, Puebla cuenta con un gobierno presente, cercano y que trabaja por mejorar la calidad de vida del magisterio poblano, además de garantizar los derechos de los trabajadores a través de procesos públicos, equitativos y transparentes en beneficio de la comunidad escolar.
Participan más de 600 docentes de educación indígena en proceso de admisión: SEP