Poblana obtiene pasaporte sin firma del padre ausente tras ganar amparo
A sus 14 años, una estudiante poblana nunca imaginó que su derecho a viajar para estudiar en el extranjero se convertiría en una batalla legal. Con una resolución de amparo en mano, que le permitía tramitar su pasaporte sin la firma de su padre ausente, acudió emocionada junto a su madre a las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Puebla. Pero lo que debió ser un simple trámite se convirtió en un laberinto de negativas y obstáculos burocráticos.
La situación no solo puso en riesgo el viaje académico de la joven a Londres, sino que también evidenció una grave violación al derecho de libre tránsito, al desarrollo de la personalidad y a la educación, todos protegidos por la Constitución mexicana. Ante la negativa de la delegada, la familia no tuvo más opción que buscar justicia una vez más, ahora a través de una denuncia por desacato y abuso de autoridad.
La Firma Jurídica León & Castillo, responsable de obtener la resolución de amparo, considera que este caso puede sentar un precedente clave para miles de niños, niñas y adolescentes en México que viven con una madre o padre ausente. Su fundador y director planea llevar el asunto ante la Cámara de Diputados y Senadores, así como ante la Secretaría de Gobernación y la presidenta Claudia Sheinbaum, con la intención de modificar las leyes secundarias y evitar que más menores enfrenten este tipo de obstáculos en situaciones justificadas.
El caso de la adolescente no es aislado. Existen cientos de niños y adolescentes en México que no pueden tramitar documentos esenciales porque uno de sus progenitores ha desaparecido de sus vidas. La burocracia y la falta de regulación clara los colocan en una posición de vulnerabilidad, privándolos de oportunidades académicas, deportivas o simplemente recreativas en el extranjero.
Poblana obtiene pasaporte sin firma del padre ausente tras ganar amparo