Cuartosturo
Poblanas destinan 36 horas más al trabajo doméstico que los hombres cada semana
En Puebla, las mujeres siguen asumiendo la mayor parte de las labores domésticas y de cuidado dentro de los hogares, dedicando en promedio 36.5 horas más que los hombres al trabajo no remunerado.
De acuerdo con un estudio de la Dirección de Población del Estado, aún persiste una brecha de género significativa en la distribución del tiempo y el esfuerzo no remunerado entre ambos sexos.
Las cifras muestran que, en 2023, las mujeres poblanas dedicaron 38.9 horas semanales a la elaboración de alimentos, mientras que los hombres solo invirtieron 5.7 horas.
En cuanto al cuidado y apoyo de niñas, niños, personas mayores o con discapacidad, ellas acumularon 21.4 horas, frente a 5.7 de los varones.
Esto significa que, en promedio, por cada hora que un hombre dedica a estas tareas, las mujeres invierten entre cuatro y seis. Estas actividades, esenciales para el bienestar de las familias y la sociedad, no reciben remuneración y tampoco están contempladas en el Sistema de Cuentas Nacionales.
El estudio recuerda que el trabajo doméstico y de cuidados representa un aporte económico equivalente al 25.27 por ciento del Producto Interno Bruto Estatal, pero que permanece invisibilizado al no traducirse en ingresos para quienes lo realizan.
El informe concluye que es urgente avanzar en políticas públicas que impulsen la corresponsabilidad en el hogar y fortalezcan los sistemas de cuidados. De lo contrario, miles de mujeres poblanas seguirán destinando la mayor parte de su tiempo a trabajos indispensables pero invisibles, que sostienen la vida cotidiana sin recibir reconocimiento ni compensación.
Poblanas destinan 36 horas más al trabajo doméstico que los hombres cada semana