El coordinador del gabinete en Puebla José Luis García Parra, refirió que se busca integrar a las y los poblanos radicados en el extranjero a proyectos de tecnología que garanticen su seguridad económica, esto ante el panorama político y social, por la aprobación del impuesto para el envío de las remesas a otros países que pretende el gobierno de Donald Trump de 3.5 por ciento.
José Luis García Parra dijo que, el gobierno de Puebla se suma al llamado que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de exhortar a las y los mexicanos radicados en Estados Unidos para que busquen a sus congresistas y de esta forma en el Senado de aquel país se impida la aprobación de este impuesto.
El funcionario Estatal insistió en la importancia de que las y los poblanos radicados en Estados Unidos y que envían recursos a sus familias inviertan su dinero en la entidad, refirió que la semana pasada un grupo de paisanos visitaron la ciudad de la tecnología en San José Chiapa.
«Visitaron la instalación de la fábrica de paneles solares. Desde la etapa de transición el Señor gobernador había anunciado un proyecto, uno de los muchos proyectos, en donde podían invertir las y los migrantes poblanos, ya es una realidad, estamos muy cerca de poder emitir acciones para la venta y que las y los migrantes formen parte de su proyecto así como muchos más como los Centros de Innovación y Transformación», dijo.
El funcionario estatal dijo que el gobierno de Puebla estará atento a las decisiones políticas de Estados Unidos y reiteró que el gobierno del Estado respalda a las y los poblanos radicados en aquel país, quienes envían recursos a sus familias en la entidad.