Presentan en el Congreso el libro “Estatuto de los derechos humanos en la sociedad del conocimiento”
Con la finalidad de abonar en la construcción de una sociedad más justa y equitativa al abrir espacios de reflexión en torno a distintas problemáticas, en el Congreso del Estado se llevó a cabo la presentación del libro “Estatuto de los derechos humanos en la sociedad del conocimiento”.
En su mensaje de bienvenida, la diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez señaló que con estos espacios de diálogo se promueve el respeto a los derechos humanos, la inclusión y el humanismo.
La diputada presidenta del Comité de Diario de Debates, Crónica Legislativa y Asuntos Editoriales también puso énfasis en la necesidad de impulsar la cultura y la lectura, que “nos sirve para ser mejores seres humanos”.
Asimismo, señaló que en el texto se hace una conceptualización del acceso al conocimiento, como un derecho humano esencial en la sociedad actual y esto no se limita a la libertad de información, sino que abarca la educación de calidad, la participación en la producción de saberes y la capacidad de utilizar el conocimiento para el desarrollo personal y comunitario.
Presentan en el Congreso el libro “Estatuto de los derechos humanos en la sociedad del conocimiento”
