Presentan en el Congreso iniciativa para identificar y sancionar la violencia institucional

Date:

Presentan en el Congreso iniciativa para identificar y sancionar la violencia institucional

En la sesión de la Comisión Permanente también presentaron iniciativas para prevenir y eliminar la discriminación

Con el objetivo de establecer mecanismos claros para la identificación y sanción de la violencia institucional, en sesión de la Comisión Permanente la diputada Lizette Minto García presentó una iniciativa para reformar la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla.

Durante la exposición de la iniciativa, la diputada señaló que se pretende garantizar una protección efectiva de los derechos de las mujeres, así como establecer que el estado y los municipios deberán desarrollar estrategias de detección de la violencia en las instituciones a su cargo, a fin de brindar la atención y gestión oportuna.

Para este fin se pretende reformar los artículos 19, 21, el Capítulo Tercero y las fracciones XVIII y XXIII del 38, de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio y resolución correspondiente.

Por otra parte, la Comisión Permanente dio cuenta de la iniciativa de la diputada Karla Rodríguez Palacios, para reformar la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado de Puebla, con el objetivo de considerar como discriminación, el impedir el acceso o permanencia en centros educativos, a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Así como negarles la regularización en su proceso educativo, cuando tengan que ausentarse con motivo de atención o revisión médica, debido a su embarazo, parto, puerperio o durante el periodo de lactancia.

Para este objetivo se pretende reformar las fracciones XXXVIII y XXXIX y adicionar la XL al artículo 6 Bis de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado Libre y Soberano de Puebla.

La iniciativa fue enviada a la Comisión de Derechos Humanos para su análisis y dictaminación procedente.

En más del orden del día, el diputado Edgar Garmendia de los Santos presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 217 ayuntamientos a que, en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla, obtengan las certificaciones de estándar por competencia EC 0105 «Atención al Ciudadano en el Sector Público» así como EC 0943 «Promoción de la Igualdad y no discriminación».

Esto con la finalidad de que el personal que integra los gobiernos municipales cuente con mayores capacidades de atención hacia las y los ciudadanos, cuando requieran trámites y servicios.

El exhorto fue turnado a las Comisiones Unidas de Trabajo, Competitividad y Previsión Social, y de Asuntos Municipales para su estudio y resolución correspondiente.

Por otra parte, la Comisión Permanente dio cuenta del punto de acuerdo de la diputada Daniela Mier Bañuelos para exhortar a la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Puebla, a que atienda de manera prioritaria y diligente las quejas presentadas por mujeres en situación de violencia de género o en busca de protección de deudores alimentarios.

El exhorto fue turnado a las Comisiones Unidas de Derechos Humanos e Igualdad de Género.

Finalmente, en asuntos generales, la diputada Nora Merino Escamilla presentó un punto de acuerdo para exhortar al Ayuntamiento de Puebla a dar seguimiento al trabajo de los supervisores de parquímetros, con la finalidad de que no se retiren las placas de los vehículos cuando aún no se ha agotado el tiempo contratado, evitando que se violen los derechos constitucionales de las y los poblanos.

El punto de acuerdo fue dirigido a la Comisión de Asuntos Municipales, para su estudio y resolución correspondiente.

Presentan en el Congreso iniciativa para identificar y sancionar la violencia institucional

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Entregan Pepe Chedraui y MariElise Budib apoyos alimentarios en juntas auxiliares

Entregan Pepe Chedraui y MariElise Budib apoyos alimentarios en...

Alista Congreso más presupuesto para 2026; mesa directiva va a Nueva Alianza 

Alista Congreso más presupuesto para 2026; mesa directiva va...

Habrá venta y consumo de alcohol para el concierto de Julión Álvarez

Habrá venta y consumo de alcohol para el concierto...

En análisis, legislación en Puebla contra el reclutamiento forzado: Laura Artemisa 

En análisis, legislación en Puebla contra el reclutamiento forzado:...