Presentan en el Congreso iniciativa para promover campañas de educación sexual y reproductiva para menores de edad

Date:

Presentan en el Congreso iniciativa para promover campañas de educación sexual y reproductiva para menores de edad

Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado se presentó una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Salud, con el objetivo de promover campañas de información sobre educación sexual y reproductiva en menores de edad, que incluyan de manera obligatoria, el uso correcto de anticonceptivos.

A través de esta propuesta legislativa no solo se pretende difundir información sobre los diversos métodos anticonceptivos, sino también fortalecer las acciones en la prevención de embarazos no planeados y en la promoción de la salud sexual y reproductiva de adolescentes.

La iniciativa propone reformar el primer párrafo y las fracciones XVII y XVIII del artículo 7 y adicionar la fracción XIX del artículo 7 de la Ley Estatal de Salud.

La propuesta fue enviada a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación procedente.

Por otra parte, durante la sesión pública del órgano colegiado se presentó una iniciativa para adicionar la Ley Estatal de Salud, con la finalidad de establecer que la detección oportuna del cáncer de mama debe ser prioridad desde los 25 años, a través de un examen clínico anual.

Asimismo, propone que la Secretaría de Salud del Estado, en coordinación con los diferentes niveles de gobierno, deberá programar campañas constantes de detección temprana del cáncer de mama y de realización de mastografías en los 217 municipios de la entidad.

La iniciativa, que propone adicionar el artículo 141 Bis a la Ley Estatal de Salud, fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio y resolución procedente.

En más del orden del día, se presentó la iniciativa para reformar la Ley Estatal de Salud, con el fin de sustituir el vocablo “menor” o “menores”, por el de niñas, niños y adolescentes, dentro de diversos dispositivos que conforman el ordenamiento legal en mención.

La iniciativa para reformar el artículo 58, las fracciones III y VI del 60, el párrafo primero del 69 y las fracciones IV y V del 162 de la Ley Estatal de Salud, fue enviada a la Comisión de Salud para su análisis correspondiente.

Finalmente, la Comisión Permanente dio cuenta de la iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, que pretende establecer como obligaciones de quienes ejercen la patria potestad, tutela, guarda y custodia o que tengan bajo su cuidado a niñas, niños o adolescentes, el asegurar un entorno afectivo, comprensivo y sin violencia.

Se pretende asegurar que el entorno esté libre de todo tipo de roles y estereotipos de género, con el fin de lograr el pleno, armonioso y libre desarrollo de la personalidad de las y los infantes.

La iniciativa, que propone reformar la fracción VI del artículo 98 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, para su análisis procedente.

Presentan en el Congreso iniciativa para promover campañas de educación sexual y reproductiva para menores de edad

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Atiende nuevos puntos de la ciudad la Campaña Capitalina Bacheando Puebla

Atiende nuevos puntos de la ciudad la Campaña Capitalina...

Vinculan a proceso a uno de los implicados en el asesinato del empresario de Joyerías London

Vinculan a proceso a uno de los implicados en...

SEDIF fortalece valores para una infancia con respeto y bienestar

SEDIF fortalece valores para una infancia con respeto y...

Puebla recibirá más de 48 mmdp para reforzar educación, salud y seguridad en 2026

Puebla recibirá más de 48 mmdp para reforzar educación,...